Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 95.16.108.113, revirtiendo hasta la edición 30327843 de 193.144.2.254. ¿Hubo un error?
Deshecha la edición 30327843 de 193.144.2.254 (disc.)
Línea 2:
{{AZ|A}}
 
La '''A''' es la primera [[letra]] del [[alfabeto español]], la primera del [[alfabeto latino|orden latino internacional]], y es la primera [[vocal]]. Su nombre es femenino: la '''a''' y su plural es '''aes'''.01.png]]
|[[Archivo:RomanA-01.svg|44px]]
|}</center>
 
Con el tiempo, se regularizaron las primitivas formas latinas. Otra forma de la letra '''a''', procedente de cur
 
== Historia ==
Línea 26 ⟶ 22:
|[[Archivo:PhoenicianA-01.svg|64px]]
|[[Archivo:Alpha uc lc.svg|64px]]
|[[Archivo:EtruscanA-01.png]]
|[[Archivo:EtruscanA-sivas, se adoptó durante el siglo I&nbsp;a.&nbsp;C.: es el prototipo de la '''a''' minúscula carolina que introdujeron los humanistas y que posteriormente, desde 1470, utilizaron los impresores italianos y parisienses.
|[[Archivo:RomanA-01.svg|44px]]
|}</center>
 
|[[Archivo:EtruscanA-sivasCon el tiempo, se regularizaron las primitivas formas latinas. Otra forma de la letra '''a''', procedente de cursivas, se adoptó durante el siglo I&nbsp;a.&nbsp;C.: es el prototipo de la '''a''' minúscula carolina que introdujeron los humanistas y que posteriormente, desde 1470, utilizaron los impresores italianos y parisienses.
 
== Representaciones alternativas ==