Diferencia entre revisiones de «Primera República española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eisbar (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Eisbar (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 107:
El [[28 de junio]], Pi y Margall renovó la composición de su gobierno, pero debido a la lentitud y las constantes demoras durante los debates sobre la nueva Constitución, los acontecimientos se precipitaron con una celeridad asombrosa. El [[30 de junio]] el ayuntamiento de [[Sevilla]] acordó transformarse en República Social, y al día siguiente los diputados federales intransigentes abandonaron las Cortes. Una semana más tarde, el [[9 de julio]], [[Alcoy]] se declara independiente: desde el día [[7 de julio]] estaban teniendo lugar una ola de asesinatos y ajustes de cuentas al amparo de una huelga revolucionaria (la llamada ''[[Revolución del petróleo]]'' dirigida por elementos locales de la sección española de la [[AIT]]). Era sólo el comienzo. Poco después, comienza la [[Revolución Cantonal|sublevación cantonalista]] con huelgas generales en toda España, soldados asesinando a oficiales, alcaldes linchados, y un centenar de muertos.
 
Los focos federales del país no estallaron en forma de Estados autónomos, sino en una constelación de cantones independientes. Los levantamientos se suceden por diversas localidades del [[PaísLevante Valencianoespañol|Levante]] y [[Andalucía]] fundamentalmente. Los hubo de ámbito provincial como [[Valencia]] y [[Málaga]], otros más localizados, como [[Alcoy]], [[Cartagena (España)|Cartagena]], [[Sevilla]], [[Cádiz]], [[Almansa]], [[Torrevieja]], [[Castellón de la Plana|Castellón]], [[Granada (España)|Granada]], [[Salamanca (España)|Salamanca]], [[Bailén]], [[Andújar]], [[Tarifa (Cádiz)|Tarifa]] y [[Algeciras (Cádiz)|Algeciras]], y los hubo incluso como tan pequeños como el pueblo manchego de [[Camuñas]] y el murciano de [[Jumilla]]{{cita requerida}}. Según se afirma éste último proclamó un manifiesto que se haría famoso:
[[Archivo:Cantonvalencia1873.png|thumb|left|250px|Sello del cantón federal de [[Valencia (España)|Valencia]].]]
{{cita|"La nación jumillana desea vivir en paz con todas las naciones vecinas y, sobre todo, con la nación murciana, su vecina; pero si la [[Murcia|nación murciana]], su vecina, se atreve a desconocer su autonomía y a traspasar sus fronteras, Jumilla se defenderá, como los héroes del [[Levantamiento del 2 de mayo|Dos de Mayo]], y triunfará en la demanda, resuelta completamente a llegar, en sus justísimos desquites, hasta Murcia, y a no dejar en Murcia piedra sobre piedra."}}