Diferencia entre revisiones de «Jaraco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Furgadents! (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30303034 de 88.28.122.178 (disc.)
Furgadents! (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30303025 de 88.28.122.178 (disc.)
Línea 126:
A pesar de que su mayor reclamo son las playas -anchas, limpias, de arena blanca- y la tranquilidad relativa en los meses estivales –que lo hacen un buen destino para el turismo familiar- Jaraco también ofrece rutas naturales y de senderismo que dejan en los aficionados al monte muy buen sabor de boca, precisamente por lo sorprendente del paisaje.
 
El principal referente de estas rutas es el Pico del [[Mondúver]][http://www.cuesta-arriba.es/senderismo/subida-al-monduver/]. Se trata de un monte de 843 m divisable desde cualquier punto de la población. Para acceder a él, hay que seguir la ruta PR V153, que ofrece varias alternativas. Desde el Ayuntamiento de Jaraco [http://www.xeraco.es/index0.php?idioma=cas&index=1&programacio=1&menu=tur-senderisme] destacan las rutas que recorren los alrededores de las fuentes del ''OjoUll'', y del ''ChopoXopet'' o el paraje de ''lasEls PlansaPlans'', el ''RincónRacó Ferragud'', Barcella o el Puntal de ''lasles HoyasFoies''. Desde lo alto del [[Mondúver]] se puede disfrutar de una vasta panorámica del municipio.
 
Hay que indicar que estas rutas no están muy bien señalizadas y pueden dar lugar a confusión, que no pérdida, por lo que dependiendo de lo haya llovido ese año y de lo alta que esté la vegetación, algunos de los senderos indicados pueden estar impracticables o han perdido los “hitos” que los señalizan. Sin embargo, esto no supone un problema demasiado grande ya que una vez alcanzada la cima del Mondúver “sólo queda bajar”. Se trata de rutas asequibles, si bien es recomendable estar en forma y llevar comida y agua.