Diferencia entre revisiones de «Comunidad Valenciana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de MasteOfPuppets a la última edición de Alexbot usando monobook-suite
Línea 332:
*En octubre: La ''[[mocadorà]]'', en la Ciudad de [[Valencia]] y alrededores, que tiene lugar cada [[9 de octubre]], día de [[San Dionisio]], y día de la Comunidad Valenciana.
*En noviembre: La Feria de Todos los Santos, en [[Cocentaina]] y que tiene lugar cada año en torno al 1 de noviembre. Se trata de una de las ferias más importantes de la comunidad valenciana cuyo origen se remonta al año 1346
*En diciembre: Cada 28 de Diciembre se celebra la festa dels ''[[Enfarinats]]'', en la localidad de [[Ibi]], batalla de harina, huevos y (cohetes) borrachos.
Las bandas de música son una gran tradición valenciana, ya que en casi todos sus pueblos y ciudades existe almenos una de estas agrupaciones musicales, llegando algunos a tener hasta tres. Muchas de estas bandas tienen un prestigio y calidad musical reconocidos a nivel internacional, llegando a contar muchas de ellas con más de 125 músicos de alto nivel. Su participación en las fiestas de las diferentes localidades, como en las Fallas o Moros y Cristianos, con sus típicas marchas moras, dan el toque musical característico de las fiestas valencianas.
 
Línea 343:
[[Archivo:ValencianPaella.jpg|200px|thumb|Paella valenciana.]]
 
La [[gastronomía]] valenciana es de gran variedad, aunque sus platos más internacionales son de arroces, el más conocido de los cuales es la [[paella]]. El arroz es ingrediente básico de muchos de sus platos típicos, como el arroz a banda, el ''arrós a la pedrera'', [[arroz negro]], [[arroz con costra]], arroz caldoso, arroz a la cazuela, entre otros, además cabe destacar el arroz de '''Sueca'''. También la [[fideuá]], el ''puchero'' y la ''coca de pimiento y tomate'' suelen estar presente en su gastronomía.
 
El clima mediterráneo valenciano favorece el cultivo de cítricos y hortalizas, siendo muy importante el cultivo de la naranja, una de las frutas típicas de la agricultura valenciana.