Diferencia entre revisiones de «Publicidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.255.43.6 a la última edición de Xqno
Línea 217:
A medida que los esfuerzos de publicidad y de comercialización de productos se han hecho más presentes en nuestra cultura, la industria ha sufrido la crítica de grupos tales como Adbusters por fomentar el [[consumismo]] usando técnicas propias de la propaganda. La industria es acusada de ser uno de los motores que activan el sistema de producción en masa que promueve el consumismo. Se ha criticado que algunas campañas publicitarias también han promovido [[sexismo]], [[racismo]], y [[discriminación]] inadvertidamente o incluso intencionadamente. Tales críticas han planteado preguntas sobre si este medio es el que crea estas actitudes o si simplemente es mero reflejo de estas tendencias culturales. Los grupos de interés público, tales como ''New Etchic'' y ''librepensadores'' están sugiriendo cada vez más que el acceso al espacio mental ocupado por los publicistas sea gravado. Actualmente el espacio está siendo aprovechado libremente por los publicistas sin pagar una [[remuneración]] al público sobre el que se está imponiendo. Esta clase de [[impuesto]] sería un impuesto que actuaría para reducir lo que ahora se ve cada vez más como desperdicio público. Los esfuerzos a tal efecto están cogiendo ímpetu, con los estados de [[Arkansas]] y [[Maine]] que están estudiando poner tales impuestos en ejecución. Florida decretó este impuesto en [[1987]] pero fue forzada a derogarlo al cabo de seis meses, como resultado de un esfuerzo concertado por los intereses comerciales nacionales, que indicaron que causaban una pérdida de 12 millones de dólares sólo a la industria de la difusión
 
 
----'''
== Futuro ==
Actualmente cabe distinguir entre dos clases de publicidad: publicidad [[offline]] (a través de los medios clásicos, como televisión, radio, prensa...) y publicidad [[online]] (a través de los nuevos medios, como internet). Los nuevos medios tales como Internet están permitiendo nuevas formas de interactividad con los usuarios y generando en especial lo que se conoce como "suscripción a contenido por demanda". Esto permite que los prospectos se agrupen en grupos objetivos de manera voluntaria y pueda comunicárseles información que están dispuestos a consumir. [[RSS]] (Really Simple Sindication) está recreando la publicidad de maneras novedosas y más inteligentes. Los podcasts (una forma de RSS en audio) permiten que los usuarios descarguen automáticamente contenido de estaciones radiales según sus preferencias personales. Lo anterior nos ha llevado a caracterizar estos medios como [[medios dirigidos]] o relevantes, ya que mediante ellos la publicidad llega a la gente que nos interesa de forma específica y no al público en general.
Actualment<nowi
== ki>e cabe distinguir entre dos clases de publicidad: public[[idad [[offline]] (a través de los medios clásicos, como televisión, radio, prensa...) y publicidad [[onl los nuevos medios, como internet). Los nuevos med</nowiki>ios tales como Internet están permitiendo nue ==
vas formas de intes medios como [[medios dirigidos]] o relevantes, ya que mediante ellos la publicidad llega a la gente que nos interesa de forma específica y no al público en general.
 
Esto tiene un alto potencial publicitario. Del mismo modo, cuando uno se suscribe a un contenido RSS puede estar dandesdando permiso al remitente de adjuntar publicidad relativa al tema de su interés. Nuevas plataformas como el product placement y las campañas de guerrilla utilizan medios no convencionales para sus piezas de comunicación. Los blogs son también herramientas que dan liderazgo de opinión a las marcas que los utilizan y al mismo tiempo una gran fuente de enlaces y contenido focalizado.Las redes sociales proporcionan también un público objetivo focalizado, que ofrece una predisposición positiva así como una fácil y rápida propagación. El consumidor pasa de ser pasivo a participativo.
 
Los últimos estudios demuestran nuevas tendencias en los hábitos de compra. Dependiendo del producto/servicio, hasta un 90% de las decisiones de compra se realizan en el punto de venta. Por este motivo, la publicidad interactiva o a través de los [[medios dirigidos]] en el punto de venta se ha convertido en un valor en alza. Existen numerosas iniciativas de pantallas interactivas / pasivas en sucursales bancarias, ssupermercados, hoteles, etc. Existen numerosas nuevas soluciones software de publicidad interactiva (Admiradn o Saas). Dichas soluciones permiten a los gestores de los circuitos gestionar cientos de puntos de ventas desde un entorno web, y automatizar la creación y envío de contenidos multimedia publicitarios.
El futuro también va a estar en el COMO, aquí , hablamos de donde, pero un como "valioso " nos va a devolver un QUE más valioso.
 
== Véase también ==