Diferencia entre revisiones de «Ramón de Campoamor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.145.66.7 a la última edición de Endriago
Línea 16:
:''¿Qué es una humorada? Un rasgo intencionado ¿Y dolora? Una humorada convertida en drama ¿Y pequeño poema? Una dolora amplificada''.
 
En hola saludo a los de 2 b que estan haciendo su tarea ,otra ocasión señaló que la "dolora" es una composición poética "en la cual se debe hallar unida la ligereza con el sentimiento y la concisión con la importancia filosófica". Pero en Campoamor la filosofía y el intelectualismo ahogaron con frecuencia al poeta; las más de sus doloras reflejan su postura escéptica ante un mundo donde sólo domina el [[egoísmo]].
 
Como filósofo Ramón de Campoamor fue un hombre fecundo; tradicionalista y moderado en política, le atraía especialmente el [[positivismo]]. La filosofía era acaso su vocación verdadera. Se topó con la polémica desde su primer libro de este género en 1846, ''Filosofía de las leyes'', el cual, según ''La Censura'', contenía "proposiciones contrarias a la doctrina católica, erróneas o inductivas a error, falsas, inmorales y ofensivas e injuriosas a nuestra religión y a sus santas instituciones".