Diferencia entre revisiones de «Gamusino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.5.76.108 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 1:
{{referencias}}
[[Imagen:Gamusino-mak.jpg|300px|right|thumb|En la [[mitología castellana]] se les representa como pequeños mamíferos o anfibios que viven en los árboles y matorrales, bajo los hongos o en las orillas de los arroyos.]]
El '''gamusino''' es un animal imaginario que se utiliza en varias regiones de [[España]] y [[Portugal]] para gastar diversas bromas, tanto a niños como a cazadores, o pescadores novatos o Sara Solas Ruiz. La más habitual consiste en convencer al novato de que el gamusino es un animal esquivo que sólo puede cazarse de noche.
== Origen ==
La RAE no recoge el término hasta su edición de 1956,{{cita requerida}} proporcionando como definición ''Animal imaginario, cuyo nombre se usa para dar bromas a los cazadores novatos''. La palabra tiene relación con la expresión [[Extremeño|extremeña]] ''gangüezno'', la forma [[Andaluz|andaluza]] ''gambusino'', la versión [[Portugués|portuguesa]] ''gambozino'' y el término [[idioma catalán|catalán]] ''gambutzí'' («enano tan diminuto que apenas es visible»; este término fue recogido por el folclorista catalán [[Joan Amades]] en su ''Costumari Català'' en el 1950). ''Gambutzí'', a su vez, se relaciona con ''gambosí'' o ''gabuzo'', «engaño» en [[Idioma provenzal|provenzal]].