Diferencia entre revisiones de «Arquitectura en la Antigua Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.245.45.27 a la última edición de Dorieo
Línea 48:
== Estructura y estilo de los templos griegos ==
 
Muy grande de echo,La arquitectura griega clásica está representada, fundamentalmente, por [[templo]]s, pues se desarrolló en torno a los santuarios, siendo los principales los de [[Olimpia]], [[Templo de Apolo (Delfos)|Delfos]], [[Historia de Atenas|Atenas]], [[Eleusis]], [[Delos]], [[Epidauro]], [[Mileto]], [[Éfeso]] y [[Selinonte]]. El formato estándar de los edificios públicos griegos se conoce a través de los ejemplos supervivientes tales como el [[Partenón]] y el [[Hefestión (templo)|Hefestión de Atenas]], [[Paestum|el grupo de Paestum]], el [[Selinunte|complejo de templos de Selinunte]] (Selinus) y los santuarios de [[Agrigento]].
 
El templo era la forma más conocida y frecuente de arquitectura pública griega, pero no cumplía las mismas funciones que una Iglesia moderna. El altar estaba al aire libre en el [[témenos]], a menudo directamente delante del templo. Los templos servían como depósitos de tesoros asociados al culto del dios al que se dedicaban, como lugar donde permanecía una [[imagen de culto]] a veces de gran antigüedad, pero a menudo desde los tiempos de [[Fidias]] era asimismo una gran obra de arte. El templo era un sitio para que los devotos depositaran sus [[ofrenda votiva|ofrendas votivas]], tales como estatuas, yelmos y armas. La habitación interior del templo, la cella, servía así principalmente como una cámara acorazada y una despensa. Puesto que no estaba pensado para alojar a los fieles, no precisaba que fueran de grandes dimensiones, ni tampoco elevarlos. Se concebían para ser vistos desde fuera.