Diferencia entre revisiones de «Mont Blanc»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.164.166.72 a la última edición de Robotje
Línea 1:
{{Ficha de montaña
| Nombre =MonteMont BlancoBlanc
| Foto = 00 Saint-Gervais-Les-Bains - Mont Blanc - JPG1.jpg
| Elevación =4.810,9 m.
Línea 20:
Su altura exacta es variable, en función de la capa de [[nieve]] que cubre la cumbre rocosa y que se calcula en unos 10/15 metros. Las mediciones de los últimos años han oscilado entre los 4.807 y los 4.810 metros.
 
Da nombre al Macizo del MonteMont-BlancoBlanc, importante conjunto de cumbres de los Alpes que contiene otros muchos picos de más de 4.000 metros.
 
[[Geología|Geológicamente]] se formó durante los plegamientos hercinianos dando nombre al plegamiento alpino. La estructura de todo el macizo es [[granito|granítica]] y de formación relativamente reciente –más que la de los [[Pirineos]] poniendo por caso– lo que es motivo de que los conozcamos todavía llenos de altivas crestas y agujas, no tan castigadas por la erosión.
 
En el macizo hay un buen número de [[glaciar]]es y desde el pico del MonteMont BlancoBlanc bajan algunas de mucha importancia: Brenva, Miage y Bruillard hacia la vertiente sur y Bionnassay, Taconnaz y sobre todo el de los Bossons cara al norte. Este último en los primeros años del [[siglo XX]] llegaba hasta el fondo del valle a sólo 1.000 metros de altitud. En la actualidad ha retrocedido hasta los 1.400 metros. Como muestra de la importancia de los glaciares en las regiones alpinas, se puede destacar que todos ellos tienen nombre propio, conocido y conservado durante siglos.
 
Las cuatro ciudades más famosas cerca de MonteMont BlancoBlanc son [[Chamonix]], [[Alta Saboya]] ([[Francia]]) y [[Courmayeur]], [[Valle de Aosta]] ([[Italia]]).
 
== La primera ascensión ==