Diferencia entre revisiones de «Biblia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de TheRandyAlex a la última edición de Xabier usando monobook-suite
Línea 1:
{{otros usos|La Biblia (álbum)|el álbum "La Biblia" de Vox Dei}}
ES UN LIBRITO MAGICO DONDE SI ESCRIBES EL NOMBRE DE ALGUIEN SE MUERE SEGUN EL DR. GOKU
La '''Biblia''' (del [[Griego antiguo|griego]] «τα βιβλία», "los libros"), es el conjunto de [[libro]]s canónicos del [[judaísmo]] y el [[cristianismo]]. La canonicidad de cada libro varía dependiendo de la tradición adoptada. Según las religiones [[judaísmo|judía]] y [[cristianismo|cristiana]], la Biblia transmite la [[palabra]] de [[Dios]].
La Biblia, o al menos parte de ella, se encuentra traducida a 2.303 idiomas.<ref>[http://www.cristianos.com/2003/04/la-biblia-en-2303-idiomas/ La Biblia en 2303 idiomas]</ref>
[[Archivo:Gutenberg Bible.jpg|derecha|thumb|291px|La [[Biblia de Gutenberg]].]]
== Etimología ==
La palabra ''Biblia'' se origina, a través del [[latín]], en la expresión [[griega]] ''τα βιβλία τα ἅγια'' (''ta biblía ta haguia''; ''los libros sagrados''), acuñada por vez primera en I Macabeos 12:9, siendo ''βιβλία'' plural de ''βιβλίον'' (''biblíon'', 'papiro' o 'rollo', usado también para 'libro'). Se cree que este nombre nació como diminutivo del nombre de la ciudad de [[Biblos]] (Βύβλος), importante mercado de [[papiro]]s de la antigüedad.
 
Esta frase fue empleada por los hebreos helenizados (aquellos que habitaban en ciudades de habla griega) mucho tiempo antes del nacimiento de [[Jesús de Nazaret]] para referirse al [[Tanaj]] o [[Antiguo Testamento]]. Muchos años después empezó a ser utilizada por los cristianos para referirse al conjunto de libros que forman el [[Antiguo Testamento]] así como los [[Evangelio]]s y las cartas apostólicas, es decir, el [[Nuevo Testamento]]. Para ese entonces ya era común utilizar las dos primeras palabras de la frase, ''τα βιβλία'', a manera de título.
MILAGROS DE JESUS: http://www.youtube.com/watch?v=ClZmftcIl1k
 
Ya como título, y habiendo perdido el artículo ''τα'', se empezó a utilizar en latín como ''biblia sacra'' (''los libros sagrados'') y de ahí fue transmitido a las demás lenguas.
 
== Historia ==