Diferencia entre revisiones de «Idioma inglés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.238.227.66 (disc.) a la última edición de 212.128.135.81
Línea 40:
== Historia ==
{{AP|Historia del idioma inglés}}
El inglés es probablemente el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), y el segundo más hablado, detrás del [[chino mandarín]], si se cuenta también a quienes lo tienen como [[segunda lengua]] (200 millones de personas más).
El inglés es proba lengua auxiliar; sin embargo, desde el punto de vista económico se perderían grandes cantidades de dinero que hay que pagar durante el proceso enseñanza-aprendizaje; estos son, por ejemplo, las regalías que se pagan por los libros y material didáctico en general, además de los exámenes de certificación que hay que renovar cada cierto tiempo. De ello se deduce la negativa para adoptar una lengua internacional diferente al inglés por parte de quienes obtienen provecho con este negocio.
 
El inglés, al extender Inglaterra su lengua por todo el mundo ([[Imperio Británico]]), y al convertirse los [[Estados Unidos de América]] en la mayor potencia económica y militar, se ha convertido de facto en la ''[[lingua franca]]'' de nuestros días.
 
Pese a la existencia de otras lenguas internacionales y de idiomas como el [[esperanto]] o [[interlingua]] que buscan el uso de una lengua más neutral, el inglés constituye hoy en día el principal idioma de comunicación internacional. Esto se debe a que una "civilización" dominante por lo regular no adopta otra lengua, sino que, por el contrario, impone la suya; esta es la razón por la que en muchos de los países europeos se hablan lenguas derivadas del latín, por ser esta la lengua oficial del imperio romano.
 
ElActualmente inglésexisten espropuestas probapara la neutralidad en el uso de una lengua auxiliar; sin embargo, desde el punto de vista económico se perderían grandes cantidades de dinero que hay que pagar durante el proceso enseñanza-aprendizaje; estos son, por ejemplo, las regalías que se pagan por los libros y material didáctico en general, además de los exámenes de certificación que hay que renovar cada cierto tiempo. De ello se deduce la negativa para adoptar una lengua internacional diferente al inglés por parte de quienes obtienen provecho con este negocio.
 
=== Orígenes ===
El inglés desciende del idioma que hablaron las [[tribus germánicas]] que migraron de lo que hoy es el norte de [[Alemania]] (y parte de [[Dinamarca]]) a la tierra que habría de conocerse como Inglaterra. Estas tribus son identificadas tradicionalmente con los nombres de [[frisones]], [[anglos]],roducir [[sajones]] y [[jutos]]. Su lengua se denomina [[sajón antiguo]] o antiguo bajo alemán. Según la mayor''[[Crónica anglosajona]]'', alrededor del año 449, [[Vortigern]], parterey de loslas [[cambiosIslas fonéticosBritánicas]], extendió una invitación a unos anglos dirigidos por [[Hengest]] y [[Horsa]] para que hoyle díaayudaran soncontra los [[pictos]]. A cambio, a los anglos se les concederían tierras en el sureste. Se buscó más ayuda, y en respuesta acudieron anglos, sajones y jutos. La crónica documenta la basesubsiguiente llegada de los«colonos», que finalmente establecieron siete reinos: [[#DialectosNorthumbria]], [[Mercia]], [[Anglia Oriental]], [[Kent]], [[Reino de regionalesEssex|Essex]], [[Reino de Sussex|Sussex]] y [[Wessex]]. Sin embargo, a juicio de la mayoría de los estudiosos modernos, dialectosesta historia [[anglosajones|anglosajona]] es legendaria y de motivación política.
 
=== Inglés antiguo ===
Estos invasores germánicos dominaron a los habitantes de [[Gaélico|habla celta]], cuyos idiomas sobrevivieron principalmente en [[Escocia]], [[Gales]], [[Cornualles]] e [[Irlanda]]. Los [[dialecto]]s que hablaban estos invasores formaron lo que se habría de llamar [[inglés antiguo]], que fue un [[idioma]] muy parecido al [[frisón]] moderno. El inglés antiguo (también denominado ''Anglosaxon'' en inglés) tuvo la fuerte influencia de otro dialecto germánico, el [[noruego antiguo]], hablado por los [[vikingos]] que se asentaron principalmente en el noreste de [[Gran Bretaña]]. Las palabras inglesas ''English'' (inglés) y ''England'' (Inglaterra) se derivan de palabras que se referían a los anglos: ''englisc'' y ''England''.
 
Desde un punto de vista gramatical el inglés antiguo presenta muchas similaridades tipológicas con las lenguas indoeropeas antiguas como el [[latín]] o el [[griego antiguo|griego]]. Entre estas similaridades están la presencia de caso morfológico en el nombre, la diferencia de género gramatical. El sistema verbal era más sintético que el del inglés moderno que hace un mayor uso de la [[perífrasis verbal]] y de los verbos auxiliares.
 
=== Inglés medio ===
El inglés medio de los siglos XIV y XV presenta importantes cambios tipológicos respecto al inglés antiguo. El inglés medio tipológicamente está más cercano al inglés moderno y las lenguas romances que el inglés antiguo. La principal diferencia entre el inglés medio y el inglés moderno, es la pronunciación. En particular el [[gran desplazamiento vocálico]] acabó por trastocar completamente el inventario de vocales, produciendo [[diptongo]]s a partir de numerosas vocales largas y cambiendo el grado de [[abertura]] de muchos monoptongos.
 
A partir del [[siglo XVIII]] la pronunciación del inglés fue altamente similar a la del inglés moderno. Y es a partir de esa época que se empezaron a producir la mayor parte de los [[cambios fonéticos]] que hoy día son la base de los [[#Dialectos regionales|modernos dialectos]].
 
== [[Media:Texto de titular]] ==
Línea 58 ⟶ 74:
 
== Familia lingüística ==
El inglés es una [[lenguas indoeuropeas|indoeuropea]] del [[lenguas germánicas|grupo germánico occidental]]. Aunque debido a la sociolingüística de las islas británicas a partir de las [[vikingo|invasiones vikingas]] y la posterior [[normando|invasión normanda]], ha recibido importantes [[préstamos]] de las lenguas germánicas septentrionales y del francés, y gran parte de su léxico ha sido reelaborado sobre la base de [[cultismo]]s latinos. Las dos últimas influencias hacen que el inglés sea probablemente una de las lenguas germánicas más atípicas tanto en vocabulario como en gramática.
 
El pariente lingüístico vivo más similar al inglés es sin duda el [[frisón]], un idioma hablado por aproximadamente
El pariente lingüístico vivo más similar al inglés es sin duda el [[frisón]], un idioma hablado por aproximadamente medio millón de personas en la provincia holandesa de [[Frisia]], cercana a [[Alemania]], y en unas cuantas islas en el [[Mar del Norte]]. La similaridad entre el frisón y el inglés es más clara cuando se compara el frisón antiguo con el inglés antiguo, ya que la reestructuración del inglés por las influencias extranjeras ha hecho del inglés moderno una lengua notablemente menos similar al frisón de lo que había sido en épocas antiguas.
 
== Fonología y ortografía ==