Diferencia entre revisiones de «México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.131.49.220 a la última edición de Candomas usando monobook-suite
Línea 362:
En el año 2007 ocho partidos son reconocidos ante el IFE, aunque en caso de obtener menos de dos por ciento de los sufragios emitidos en las elecciones, un partido puede perder su registro. Los partidos son (en orden de fundación y registro ante el IFE):
 
* [[Archivo:PRI Party (Mexico).svg|22px]] [[Partido Revolucionario Institucional]] (PRI): se proclama como continuador de los principios de la [[Revolución mexicana|Revolución de 1910]], aunque a partir de la década de los ochenta ha tendido más hacia el neoliberalismo. Es la tercera fuerza política en el congreso, según los resultados finales de los comicios del [[2 de julio]] de [[2006]], perdió presencia tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores; sin embargo, aún gobierna la mayoría de los estados (17) y en [[5 de julio]] del [[2009]] la mayoría de los diputados que ganaron en los comicios de ese día, fueron del PRI en la cual es la primera fuerza política del país. Este partido gobernó a México por 71 años ininterrumpidos en la Presidencia de la República como tal. Fue fundado como PNR (Partido Nacional Revolucionario) por [[Plutarco Elías Calles]] en 1928, y posteriormente [[Lázaro Cárdenas del Río]] lo refundó como PRM (Partido de la Revolución Mexicana), para finalmente adoptar en 1945 el nombre que ostenta hasta hoy en día, siendo su primer candidato a la presidencia el licenciado [[Miguel Alemán Valdés]], primer civil en gobernar al país desde la [[Revolución mexicana|Revolución Mexicana]].
 
* [[Archivo:PRD Party (Mexico).svg|22px]] [[Partido de la Revolución Democrática]] (PRD): nació como resultado de la unificación de varios partidos de izquierda que apoyaron la candidatura presidencial de [[Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano|Cuauhtémoc Cárdenas]] en [[1988]]. Desafortunadamente, esEs la cuartatercera fuerza política del país ya que hubo un problema en el partido que terminaron con malos resultados en los comicios del 2009. Gobierna en seis entidades, entre ellas, el [[México, D. F.|Distrito Federal]], ya que en ese lugar, la mayoría de las delegaciones de la Ciudad de México es gobernada por el PRD. Se proclama a sí mismo como un partido de izquierda. Con resultado de las elecciones del 2 de julio se ubicó como segunda fuerza política en el congreso.
* [[Archivo:PAN Party (Mexico).svg|22px]] [[Partido Acción Nacional (México)|Partido Acción Nacional]] (PAN): fundado en 1939, de tendencia conservadora y [[democracia cristiana|democristiana]]. Este partido tiene actualmente la Presidencia de la República (2006-2012) y gobierna en nueve estados, pero es la segunda fuerza política en el congreso. Se autodefine como de "Centro [[Humanismo cristiano|Humanista]] y [[Centro reformista|Reformista]]", pertenece a la [[Internacional Demócrata de Centro|Internacional Demócrata Cristiana]].
 
* [[Archivo:PAN Party (Mexico).svg|22px]] [[Partido Acción Nacional (México)|Partido Acción Nacional]] (PAN): fundado en 1939, de tendencia conservadora y [[democracia cristiana|democristiana]]. Este partido tiene actualmente la Presidencia de la República (2006-2012) y gobierna en nueve estados, pero es la segundaprimera fuerza política en el congreso. Se autodefine como de "Centro [[Humanismo cristiano|Humanista]] y [[Centro reformista|Reformista]]", pertenece a la [[Internacional Demócrata de Centro|Internacional Demócrata Cristiana]].
* [[Archivo:PVE Party (Mexico).svg|22px]] [[Partido Verde Ecologista de México]] (PVEM o Verde): es la tercera fuerza política del país que proclama el [[movimiento ecologista|ecologismo]] como ideología política. Ha participado en todas las elecciones presidenciales desde [[1994]] en coalición con el PAN ([[2000]]) y PRI ([[2006]]). Es la cuarta fuerza en el congreso.
 
* [[Archivo:PT Party (Mexico).svg|22px]] [[Partido del Trabajo (México)|Partido del Trabajo]] (PT): fue fundado en la década de los noventa, cuando participó por primera vez en las elecciones presidenciales de [[1994]]. De tendencia socialista-izquierdista, generalmente se presenta a las elecciones en alianza con el PRD (desde 1997) Entre otras ciudades importantes, gobernó durante nueve años [[Victoria de Durango]].
* [[Archivo:PRD Party (Mexico).svg|22px]] [[Partido de la Revolución Democrática]] (PRD): nació como resultado de la unificación de varios partidos de izquierda que apoyaron la candidatura presidencial de [[Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano|Cuauhtémoc Cárdenas]] en [[1988]]. Desafortunadamente, es la cuarta fuerza política del país ya que hubo un problema en el partido que terminaron con malos resultados en los comicios del 2009. Gobierna en seis entidades, entre ellas, el [[México, D. F.|Distrito Federal]], ya que en ese lugar, la mayoría de las delegaciones de la Ciudad de México es gobernada por el PRD. Se proclama a sí mismo como un partido de izquierda. Con resultado de las elecciones del 2 de julio se ubicó como segunda fuerza política en el congreso.
 
* [[Archivo:PTPVE Party (Mexico).svg|22px]] [[Partido delVerde TrabajoEcologista de (México)|Partido del Trabajo]] (PTPVEM o Verde): fuees fundadoun enpartido laque décadaproclama deel los[[movimiento noventa,ecologista|ecologismo]] cuandocomo participóideología porpolítica. primeraHa vezparticipado en todas las elecciones presidenciales dedesde [[1994]]. De tendencia socialista-izquierdista, generalmente se presenta a las elecciones en alianzacoalición con el PRDPAN (desde 1997[[2000]]) Entrey otras ciudades importantes, gobernó durante nueve añosPRI ([[Victoria de Durango2006]]). EnEs lasla eleccionescuarta del 2009, se alió con Convergenciafuerza en el llamado de Andres Manuel Lopez Obradorcongreso.
 
* [[Archivo:CON Party (Mexico).svg|22px]] [[Convergencia (partido político)|Convergencia]]: fue fundado en [[2002]] a partir de un grupo escindido del PRD, encabezado por [[Dante Delgado Rannauro]]. A pesar de ello, es frecuente que forme coaliciones con este partido. En las elecciones del [[2006]], formó una alianza con el PRD y el Partido del Trabajo.
 
* [[Archivo:PSD Party (Mexico).svg|22px]] [[Partido Socialdemócrata (México)|Partido Socialdemócrata]] (PSD): ''(perdió su registro nacional en junio de 2009 al no poseer el 2% como mínimo de votación en las elecciones intermedias)''{{cita requerida}} es un partido nuevo que se presentó por primera vez a elecciones en el año [[2006]]. Adopta como ideología la [[democracia social|socialdemocracia]].
 
* [[Archivo:PNA Party (Mexico).svg|22px]] [[Partido Nueva Alianza]] (PANAL): como el PAS, fue registrado en [[2005]] ante el IFE. Se presentó a las elecciones federales del [[2 de julio]] de [[2006]] y conservó su registro al obtener más del 2% de la votación global en dichos comicios.