Diferencia entre revisiones de «Teodolito»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.180.19 a la última edición de AVBOT
Línea 14:
 
Estos han sido fabricados para la acumulación de medidas sucesivas de un mismo ángulo horizontal en el [[Limbo (instrumento)|limbo]], pudiendo así dividir el ángulo acumulado y el número de mediciones.
 
=== Teodolitos reiteradores ===
 
Llamados también ''direccionales'', los teodolitos reiteradores tienen la particularidad de poseer un [[Limbo (instrumento)|limbo]] fijo y sólo se puede mover la [[alidada]].
 
=== Teodolito - brújula ===
 
Como dice su nombre, tiene incorporada una brújula de características especiales. Éste tiene una brújula imantada con la misma dirección al [[Horizonte Astronómico|círculo horizontal]]. Sobre el diámetro 0 a 180 grados de gran precisión.
 
=== Teodolito electrónico ===
 
Es la versión del teodolito óptico, con la incorporación de electrónica para hacer las lecturas del círculo vertical y horizontal, desplegando los ángulos en una pantalla, eliminando errores de apreciación. Es más simple en su uso, y, por requerir menos piezas, es más simple su fabricación y en algunos casos su calibración.
 
Las principales características que se deben observar para comparar estos equipos que hay que tener en cuenta: la precisión, el [[Aumento óptico|número de aumentos]] en la [[lente]] del [[objetivo]] y si tiene o no compensador electrónico.
 
Véase [[Estación total]].
 
== Ejes ==
[[Image:Theodolit Schema.PNG|250px|thumb|Ejes principales de un teodolito.]]
El teodolito tiene 3 ejes principales y 2 ejes secundarios.
 
=== Ejes Principales ===
*Eje Vertical de Rotación Instrumental '''''S - S''''' (EVRI)
*Eje Horizontal de Rotación del Anteojo '''''K - K''''' (EHRA)
*Eje Óptico '''''Z - Z''''' (EO)
 
El eje Vertical de Rotación Instrumental es el eje que sigue la trayectoria del [[Cenit]]-[[Nadir]], también conocido como la línea de la plomada, y que marca la vertical del lugar.
 
El [[eje óptico]] es el eje donde se enfoca a los puntos. El eje principal es el eje donde se miden [[ángulo]]s horizontales. El eje que sigue la trayectoria de la línea visual debe ser perpendicular al eje secundario y éste debe ser perpendicular al eje vertical. Los discos son fijos y la alidada es la parte móvil. El [[declímetro]] también es el disco vertical.
 
El eje Horizontal de Rotación del [[Anteojo]] o ''eje de muñones'' es el eje secundario del teodolito, en el se mueve el [[visor]]. En el eje de muñones hay que medir cuando utilizamos métodos directos, como una cinta de medir, y así obtenemos la distancia geométrica. Si medimos la altura del jalón obtendremos la [[distancia]] geométrica elevada y si medimos directamente al suelo obtendremos la distancia geométrica semielevada; las dos se miden a partir del eje de muñones del teodolito.
 
El plano de [[colimar|colimación]] es un plano vertical que pasa por el eje de colimación que está en el centro del [[visor]] del aparato; se genera al girar el objetivo.
 
=== Ejes secundarios ===
*Línea de fe
*Línea de índice
 
== Partes ==