Diferencia entre revisiones de «Ejército»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.176.32.29 a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 19:
<!--"Los padres de la Nacionalidad Venezolana desde comienzo mismo del proceso enmancipador, concibieron la idea de formar una Institución capaz de garantizar la decisión de ser libres y de contribuir a dar al Estado naciente las bases suficientes para su vigencia y desarrollo.
 
Establecer con exactitud un punto de origen del Ejército Venezolano, es casi caer en la especulación y nos obligaría a establecer criterios que podrían ser alegato de discusión. No obstante podemos afirmar que en la génesis de nuestro país, en el territorio de la conquista y colonización que tomara más tarde nuestra nación, veremos en los fieros indios Caribes luchando por su libertad y porvfgdfrxsghfdxbgxfpor sus propiedades una remota raíz de la esencia guerrera del hombre propio de estas tierras.
 
Pero, es la mezcla del Indio con el no menos valeroso conquistador y luego con el negro, donde se funde en un crisol de ardiente sangre, el principio del Ejército que posteriormente rendirá sus armas por la libertad del hombre. En aquellos tiempos de gestación, de mestizaje, vemos como las autoridades españolas, militarizaban (1745), las compañías de indios de las provincias de Barcelona y Cumaná; ya para 1754 se establece con carácter permanente, la primera Unidad tamaño Batallón, determinada indudablemente por las circunstancias internas de las provincias de Venezuela. Otro hecho relevante es el interés estratégico que comienza a despertar nuestro suelo, dadas las concepciones ultramarinas predominantes, con una mayor valoración de la guerra marítima.