Diferencia entre revisiones de «Uróboros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Inuyasha1111 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Inuyasha1111 (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 7:
Según la [[Enciclopedia Británica]], el '''''Uróboros''''' u '''''Ouraboros''''', es la emblemática serpiente del [[Antiguo Egipto]] y la [[Antigua Grecia]], representada con su cola en su boca, devorándose continuamente a sí misma. Expresa la unidad de todas las cosas, las materiales y las espirituales, que nunca desaparecen sino que cambian de forma perpetua en un ciclo eterno de destrucción y nueva creación.
 
En algunas representaciones antiguas, el ''uróboros'' u ''ouroboros'' aparece complementada con la inscripción griega εν το παν (hen to pan), es decir ''todo es uno''. Se asocia a la [[alquimia]]. Representa la naturaleza cíclica de las cosas, el [[eterno retorno]] y otros conceptos percibidos como ciclos que comienzan de nuevo en cuanto concluyen. En un sentido más general simboliza el tiempo y la continuidad de la vida. En algunas representaciones el animal se muestra con una mitad clara y otra oscura haciendo recordar la [[dicotomía]] de otros símbolos similares como el [[yin y yang]]. En la [[Alquimia]], el ''uróboros'' u ''ouroboros''Ouroboros simboliza la naturaleza circular de la obra del alquimista que une los opuestos;: lo consciente y lo inconsciente. Siendo igualmente un símbolo de [[purificación]], que representa los ciclos eternos de vida y muerte.
 
El registro más antiguo de su aparición es en un libro de [[Alejandría]], en el [[siglo II]], que decía ''hen to pan'', o "todo es uno". Aquí ya se lo presenta mitad blanco, mitad negro, demostrando la dualidad presente en todo.
 
Igualmente se puede encontrar un mito similar en la [[mitología escandinava|mitología nórdica]]. En esta mitología, la serpiente [[Jormungand]] llegó a crecer tanto que pudo rodear el mundo y apresarse su propia cola con los dientes.
Línea 17:
== En la actualidad y cultura popular ==
*El álbum Hibernaculum de la banda de rock [[Earth]] incluye una canción llamada "Ouroboros is Broken".
 
*En el libro "[[La Historia Interminable]]" de Michael Ende, el ''[[Áuryn]]'', símbolo de la Emperatriz Infantil que gobierna el reino de Fantasía, está compuesto por dos serpientes que se entrecruzan y se devoran a si mismas. También puede verse en las adaptaciones realizadas para el celuloide.
 
*Es usado en el [[manga]] y [[anime]] de [[Full Metal Alchemist]] como símbolo de los [[Homúnculo (Fullmetal Alchemist)|Homúnculos]], Humanos artificiales creados a partir de una [[piedra filosofal]] por [[Father (Fullmetal Alchemist)|Father]] (manga)/los restos de una transmutación humana ([[anime]]).
 
*Es el símbolo oficial de la desaparecida serie de [[TV]] [[Millenium (serie de TV)|Millenium]], siendo en un capítulo de la segunda temporada ampliamente descrito en su significado mitológico.
 
*En la desaparecida serie de televisión [[The X-Files]], la agente del [[FBI]], [[Dana Scully]], se [[Tatuaje|tatúa]] un Ouroboro en la parte baja de la espalda.
*[[The Mars Volta]] en el disco "The Bedlam in Goliath" tienen una canción con este título.
*En la película [[El ladrón de orquídeas]], de [[Spike Jonze]], el personaje de [[Nicholas Cage]] se define a sí mismo como Ourobouros al darse cuenta de que escribe un guión sobre su propia experiencia al escribirlo.
*Un episodio de la serie [[The Lost World (2001)]] trata sobre un Ourobourus que permite teletransportarse a cualquier lugar físicamente.
*En un capítulo de la serie [[Lost]] ([[Perdidos]]), [[Eloise Hawking]] lleva uno prendido en la solapa, pero sin morderse la cola.
*En las sagas de [[Resident Evil]], especialemnte en [[Resident Evil 5]], el virus Uroboros es un virus resultante de la fusión de los también virus; [[T-Veronica]], [[Las Plagas]], [[Virus Progenitor]], [[T-Virus]] y [[G-Virus]]. Y se presenta en forma de sanguijuelas gigantes que salen del cuerpo del individuo, con el propósito de consumir toda la materia orgánica a su alrededor.
 
== Enlaces externos ==