Diferencia entre revisiones de «Beirut»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.134.155.30 (disc.) a la última edición de HerculeBot
Línea 138:
[[Archivo:BeirutAlOmari.jpg|thumb|left|[[Mezquita]] Mohammad al-Amin, construida entre el año [[2002]] y el año [[2005]].]]
 
La ciudad es una de las más diversas de [[Oriente Medio]], dividida casi al 50% entre cristianos ([[Iglesia Católica Maronita|maronitas]], [[Iglesia Ortodoxa de Grecia|ortodoxos griegos]], [[Iglesia Apostólica Armenia|ortodoxos armenios]], [[Iglesia Católica Armenia|católicos armenios]], [[Iglesia Católica|católicos romanos]], [[Iglesia Católica Copta|católicos coptos]] y, [[Iglesia Ortodoxa Copta|ortodoxos coptos]]) y [[Protestantismo|protestantes]])al este, y musulmanes ([[sunismo|sunníes]], [[chiísmo|chiítas]]) y [[drusos]] localizados al oeste y sur. Unos 40 judíos, remanentes de la otrora pujante [[Historia de los judíos en Líbano|comunidad judía libanesa]], viven en el Gran Beirut.
 
Muchas de estas religiones son minoritarias, por ejemplo, la mayoría de los [[judío]]s de Beirut emigraron a [[Francia]], [[Israel]], [[Canadá]] y los [[Estados Unidos]] tras la [[guerra civil libanesa]] que se inició en [[1975]], estimaciones actuales de la población judía estiman que habitan la ciudad menos de 40 judíos {{falta cita}}. Los católicos armenios, católicos romanos y todos los coptos una presencia insignificante en comparación con las otras religiones. A todos los efectos, el Líbano sólo tiene siete grandes religiones (musulmanes sunitas, musulmanes chiítas, drusos, maronitas católicos, ortodoxos griegos, católicos griegos -melkitas- y ortodoxos armenios). Aunque el Líbano es un país [[laicismo|laico]], los asuntos familiares, como el [[matrimonio]], el [[divorcio]] y la [[Herencia (Derecho)|herencia]] siguen siendo tramitados por las autoridades religiosas en representación de la fe de cada persona. El matrimonio civil se rechazó por unanimidad por las autoridades religiosas, pero el matrimonio civil celebrado en el extranjero es reconocido por las autoridades civiles libaneses.