Diferencia entre revisiones de «Euskal Herria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.24.239.11 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 445:
Las [[Danzas vascas]] son una parte muy importante de la cultura vasca y de su folclore. Cada pueblo y villa tiene sus propios bailes, que aunque han sido estudiadas por territorios no siempre implica un directo parentesco entre ellas. Los primeros estudios de estos bailes se remotan a [[Manuel de Larramendi]] y su ''Coreografía o descripción general de la muy noble y leal Provincia de Guipúzcoa'' ([[1756]]), aunque se tiene constancia de estos ya en el [[siglo XVI]], pues estos acompañaban a los ''astolasterrak'', piezas de teatro popular de tono humorístico.
 
Centrándonos en las diferentes tipologías de danza, no se puede pasar por alto tres formaciones características de realización:jhvdjkhfdjlkrglkjnhjlgfjkbjfdbjkdfbfdjkbjfdbkjfdbqwertyuiop1234567890'
 
* '''Los bailes de romería o plaza''', basados en los bailes que se celebraban en las romerías y cuya participación era popular y espontánea han pasado a engrosar el repertorio de los grupos de danza establecidos, si bien es verdad que todavía se vienen realizando en todas aquellas romerías, sobre todo en los lugares rurales del país, este tipo de bailes populares y espontáneos que invitan a participar libremente a todos los romeros y visitantes.