Diferencia entre revisiones de «Fundación La Caja de Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Esoya (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30395317 de 88.24.196.223 (disc.)
Línea 35:
Esta presencia de la institución, marcada fundamentalmente por un mercado financiero estrechamente regulado, se hace notar en los sectores básicos de nuestra economía: agricultura, turismo, puerto, construcción y comercio. Los préstamos agrícolas ofrecen condiciones muy atractivas de financiación, mientras que el apoyo a empresas turísticas y las relacionadas con este subsector, se nota de forma palpable. El puerto se ve reforzado con la participación de La Caja en la creación de un importante astillero para reparaciones navales y las familias, por otro lado, vieron facilitado el acceso a sus viviendas gracias, no sólo a los préstamos y a las modalidades de ahorro que hacían más atractiva la compra de los hogares, sino también a las propias promociones impulsadas por la entidad; finalmente, el comercio contó con La Caja como un aliado natural para el desarrollo de su actividad.
 
Es el momento del cambio de denominación para reflejar su presencia en las islas de la provincia de Las Palmas: [[Gran Canaria]], [[Lanzarote]] y [[Fuerteventura]]. Caja Insular de Ahorros pasó a ser su nombre oficial, hasta llegar a la actual de Caja Insular de Ahorros de Canarias (comercialmente, La Caja de Canarias), por su actividad en todas las islas del archipiélago, incluidoincluida ella islotemás habitadadopequeña de las habitadas, [[La Graciosa]].
 
Desde aquellos [[años 80]] hasta la actualidad, ya en plena liberalización del sistema financiero, La Caja ha experimentado un desarrollo espectacular. Situada a la vanguardia de la tecnología en servicio a sus clientes, no hay un sector implicado en el desarrollo económico y social de la región en el que no esté presente. Pese a la cada vez más agresiva competencia, La Caja de Canarias se consolida como ente imprescindible en el ámbito de las islas, manteniendo un progresivo crecimiento que la sitúa en los primeros puestos del ranking financiero en la región.