Diferencia entre revisiones de «Arquitectura copta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jackurth (discusión · contribs.)
Página reemplazada por «¡Aquí huele a chotuno que tira p´atrás!».
m Revertidos los cambios de Jackurth (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 1:
[[Archivo:StMarkCathAlex.jpg|thumb|Catedral copta de San Marcos en [[Alejandría]].]]
¡Aquí huele a chotuno que tira p´atrás!
La '''arquitectura copta''' es la [[arquitectura]] de los [[copto]]s, quienes conformaban la mayoría de los [[cristiano]]s en [[Egipto]].<ref>{{cita web |url=http://www.sis.gov.eg/En/History/Coptic/080500000000000001.htm |urltrad= |título=Era copta |fechaacceso=3 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial=Servicio de información del Estado egipcio |ubicación= |página= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Las [[Iglesia copta|iglesias coptas]] fluctuaban desde grandes [[catedral]]es como la Catedral ortodoxa copta de San Marcos hasta pequeños templos en zonas rurales. Muchos [[monasterio]]s antiguos como el de [[Monasterio de San Antonio|San Antonio]], el más antiguo del mundo, aún sobreviven.<ref>{{cita web |url=http://www.touregypt.net/featurestories/antony.htm |urltrad= |título=Monasterio de San Antonio |fechaacceso=3 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido=Dunn |nombre=Jimmy |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Antiguas iglesias como la [[Iglesia Colgante]] en el [[El Cairo#Barrio copto|barrio copto]] de [[El Cairo]] encierran un gran valor histórico para la [[Iglesia Ortodoxa Copta]] y para los coptos en general.
 
== Origen e influencias ==
Los orígenes de la arquitectura copta se pueden rastrear hasta la [[Arquitectura del Antiguo Egipto]], al observarse una similitud entre el proyecto de templos egipcios antiguos, progresando de un patio exterior a un [[santuario]] interior encubierto al de las iglesias coptas, con un [[nártex]] o porche exterior, y (en edificios más tardíos) un santuario escondido detrás de un [[iconostasio]]. Otros consideran que las tempranas iglesias coptas progresaban, como aquellas iglesias bizantinas y romanas de [[basilica]] grecorromana. Los restos de la Catedral de [[Hermópolis Magna]] (c. 430-440) son los sobrevivientes más importantes del período breve cuando la Iglesia Copta representaba la religión oficial en Egipto.
 
Desde sus inicios, la arquitectura copta fusionó tradiciones de construcción egipcias indígenas y materiales con estilos grecorromanos y bizantinos cristianos. Los ricos estilos de la vecina cristiana [[Siria]] tuvieron una creciente influencia después del siglo VI, incluyendo el uso de [[Tímpano (arquitectura)|tímpanos]] de piedra.<ref>V.I. Atroshenko y Judith Collins (1985). ''The Origins of the Romanesque''. Londres: Lund Humphries, pág. 120. ISBN 0-85331-487-X</ref>
 
[[Archivo:Cairo, Old Cairo, Hanging Church, Egypt, Oct 2004.jpg|thumb|left|300px|La [[Iglesia Colgante]] es la [[Iglesia Ortodoxa Copta|iglesia copta]] más famosa de [[El Cairo]] que fue construida en los [[Siglo III|siglos III]] o [[Siglo IV|IV]].]]
Durante un período de doscientos años, la arquitectura copta incorporó estilos del [[Arquitectura del Antiguo Egipto|Antiguo Egipto nativo]], [[Arquitectura en la Antigua Grecia|grecorromano]], [[Arquitectura bizantina|bizantino]] y europeos occidentales. Tras la conquista musulmana de Egipto, puede observarse la influencia del [[arte copto|arte]] y la arquitectura copta sobre la arquitectura islámica egipcia, así como la incorporación de algunas características coptas en los edificios islámicos en Egipto.<ref>{{cita web |url=http://www.tiscali.co.uk/reference/encyclopaedia/hutchinson/m0018814.html |urltrad= |título=Arte islámico |fechaacceso=3 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año=2009 |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial=Helicon Publishing |ubicación= |página= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Esto puede explicarse por el hecho de que los primeros gobernantes musulmanes de Egipto, así como los gobernantes [[Dinastía Ptolemaica|ptolemaicos]] y bizantinos antes que ellos, reclutaban a egipcios nativos para realizar la labor de construcción.
 
En siglos posteriores, el arte y la arquitectura copta también incorporaron motivos inspirados en estilos islámicos.<ref>Kamil, p. 68</ref> En particular, ejemplos de arcos en punta aparecen en las iglesias coptas a partir del siglo IV y esta se convirtió en una característica notable de la [[arquitectura islámica]] y puede haberse propagado desde allí a la [[arquitectura gótica]] europea, aunque esta área sigue siendo debatida entre los historiadores de la arquitectura. Muchos de ellos consideran que sus orígenes se encuentran en [[Asiria]], desde donde se expandieron a [[Persia]] donde se unió al estilo islámico.<ref>Véase el artículo "Arch (pointed)", en: Hicks Jones, Frederic (1991). ''A Concise Dictionary of Architecture''; Thomson Crisp Learning, ISBN 1-56052-066-3</ref>
 
== Características ==
La [[Iglesia Ortodoxa Copta|Iglesia Copta]] se separó de las otras [[Iglesia Ortodoxa|iglesias ortodoxas]] en [[451]]. Después de esta fecha, los coptos, que constituían entonces un gran mayoría de la población egipcia, fueron evitados y a menudo perseguidos por los gobernantes bizantinos hasta la conquista de Egipto por el [[Islam]], tras lo cual la población copta lentamente decreciente estuvo una posición más bien precaria. Por consiguiente, la arquitectura copta careció del patronazgo derrochador de los gobernantes y su corte que eran directamente responsables de la mayor parte de los edificios importantes de la [[arquitectura bizantina]] y católica medieval. La mayoría de edificios eran pequeños, conservadores en su diseño y permanecieron siendo próximos a los estilos vernaculares. También tenían una tendencia hacia la construcción masiva, que era parcialmente un gusto egipcio que sobrevivía del período faraónico, aunque también parcialmente la necesidad de edificios semi-fortificados, un resultado inevitable de la construcción de grandes estructuras de [[adobe]] y para mantenerlas frescas en el clima egipcio.
 
Mucho antes de la ruptura de 451, la Cristiandad egipcia fue pionera en la vida monacal, con muchas comunidades siendo establecidas en lugares deliberadamente remotos, especialmente al sur de Egipto. El relativamente gran número de edificios que han sobrevivido de los primeros períodos del monaquismo, desde alrededor del siglo V hacia adelante, son uno de los grupos más importantes de edificios cristianos tempranos que siguen en pie, por lo que ofrecen un correctivo útil al arte cortesano de [[Rávena]] y [[Constantinopla]]. Muchos murales tempranos también han sobrevivido. Incluso las ruinas de los monasterios en muchos lugares se han conservado en una buena condición para impresionar al visitante e informar al historiador del arte. La arquitectura copta temprana es, por tanto, de gran importancia para el estudio de la arquitectura cristiana temprana en general.
 
[[Archivo:Assouan cathedrale copte.jpg|thumb|250px|left|Catedral ortodoxa copta del Arcángel Miguel en [[Asuán]].]]
A pesar de la ruptura con las otras iglesias ortodoxas, algunos aspectos del desarrollo de la disposición de las iglesias coptas tienen un paralelo con las iglesias ortodoxas, como el surgimiento de un [[iconostasio]] para separar el [[santuario]], y con las occidentales, como el movimiento a lo largo de los siglos del lugar del baptisterio del [[nártex]] o pórtico externo a la parte trasera de la [[Nave (arquitectura)|nave]]; sin embargo, la existencia de tres altares en el santuario, algunas veces en [[ábside]]s separados, es típica y distintivamente copto. Los altares en sí mismos están siempre erigidos en solitario.
 
Especialmente entre la consquista musulmana y el siglo XIX, la fachada externa de las iglesias coptas urbanas es usualmente plana y discreta. Igualmente, los monasterios están a menudo cercados con altos muros para defenderlos de los invasores del desierto durante la [[Edad Media]]. No obstante, internamente, las iglesias pueden estar decoradas, aunque se evitan las esculturas monumentales de figuras sacras, tal y como en las otras iglesias ortodoxas.
 
Muchos monasterios e iglesias coptas desperdigados a lo largo de Egipto fueron construidos con adobe sobre los planos de basílicas del estilo arquitectónico grecorromano. Usualmente, presentan grandes muros y columnas, [[arquitrabe]]s y terminan en un [[ábside]] tripartito, pero existen muchas variantes de planos<ref>Dunn, Jimmy. [http://www.touregypt.net/featurestories/churchtypology.htm Typology of Ancient Egyptian Christian Churches]</ref> Los domos son pequeños comparados con aquellos de las iglesias bizantinas y, desde el [[siglo X]], las naves son a menudo techadas con [[cúpula]]s. El uso de vigas es a menudo masivo en la nave, algunas veces para sostener un techo plano y algunas veces para dar fortaleza estructural a las paredes. Al interior, las iglesias están ricamente decoradas con murales y relieves.
 
=== Iconostasio ===
[[Archivo:17112007051.jpg|thumb||right|200px|Ejemplo de [[iconostasio]] copto moderno en la Iglesia copta de Santa María y San Mercurio en [[Gales]].]]
El [[iconostasio]], pared que separada el santuario del cuerpo principal de la iglesia, es una de las características principales de cualquier iglesia copta. A menudo, los iconostasios coptos están menos compuestos de [[icono]]s que aquellos de las iglesias ortodoxas orientales. Usualmente, están hechos de [[Diospyros ebenum|ébano]] y algunas veces incrustados de [[marfil]], como en la Iglesia de Santa María en Harat Zewila, [[El Cairo]].
 
El iconostasio de la Iglesia de Santa María en el centro histórico de El Cairo, reconstruida después de 1321, muestra la mezcla de elementos estilísticos en la arquitectura copta. El plano básico es el de la [[basílica]] y son utilizadas antiguas columnas recicladas. El trabajo más antiguo en madera de estilo islámico, como son las muqarnas en las [[pechina]]s, y un cruz de inspiración gótica, escala el iconostasio. Este usa motivos abstractos islámicos, lo que también es común.
 
Existen muchos ejemplos de iconostasios coptos que preceden a sus contrapartes orientales y occidentales supervivientes.<ref>{{cita libro |apellidos=Butler |nombre=Alfred J. |autor= |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título=The Ancient Coptic Churches of Egypt |url=http://books.google.com/books?id=BUl6v71PXVoC&pg=PA32&lpg=PA32&dq=coptic+iconostasis&source=web&ots=2XbjWhbwMx&sig=cVpPHYsRvMH_iNx5xBGemEPPSw4 |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año=2004 |mes= |editorial=Kessinger Publishing |ubicación= |idioma=inglés |isbn=0-766-19007-2 |id= |páginas=32 |capítulo= |urlcapítulo = |cita= }}</ref>
 
=== Grabado decorativo ===
[[Archivo:S F-E-CAMERON 2006-10-EGYPT-ASWAN-0179.JPG|thumb|240x120px|Catedral ortodoxa copta del Arcángel Miguel en [[Asuán]].]]
Los edificios coptos tempranos contenían grabados decorativos elaborados en los [[capitel]]es de las columnas o en los [[friso]]s, algunos de los cuales incluían entrelazos, animales enfrentados y otros motivos. Estos también están relacionados con los [[Manuscrito ilustrado|manuscritos ilustrados]] y tejidos coptos y son a menudo considerado como influencias significativas tanto en el [[arte islámico]] temprano (en la fachada de Mshatta, por ejemplo) y en el [[arte insular]] en las [[islas británicas]] que parecen haber estado en contacto con los monasterios coptos.<ref>Honour, Hugh y John Fleming (1982). ''A World History of Art'', Londres: Macmillan, pág. 259. </ref> A partir del arte insular, estos motivos se desarrollaron en el [[arte románico]] europeo.<ref>Atroshenko y Collins, ''op cit'', págs. 120-139.</ref>
 
== Arquitectura copta moderna ==
[[Archivo:Monastry3.jpg|thumb|250px|left|Un monasterio copto moderno en [[Egipto]].]]
[[Archivo:Kroeffelbach Koptisches Kloster.jpg|thumb|280px|right|Monasterio de San Antonio en [[Alemania]].]]
Los estilos arquitectónicos europeos empezaron a influenciar las iglesias coptas en el [[siglo XVIII]]. Algunas iglesias coptas modernas que poseen características propias de iglesias europeas son la Iglesia de Santa María (El Marashly) en Zamalek, El Cairo, diseñada por el arquitecto copto [[Ramses Wissa Wassef]]. Otros ejemplos son la Catedral ortodoxa copta de San Marcos en El Cairo, consagrada en [[1968]], y la Catedral copta ortodoxa del Arcángel Miguel, consagrada en [[2006]].<ref>{{cita web |url=http://www.copticpope.org/downloads/eng_keraza/engkeraza31-03-2006.pdf |urltrad= |título=Consagración de la Iglesia de Asuán y la de Al Gouna |fechaacceso=4 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=31 de marzo de 2006 |año= |mes= |formato=pdf |obra=El-Keraza Magazine |editor= |editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Las iglesias coptas mantienen la tradición de ser construidas con las mismas formas que las antiguas, pero es destacable que las iglesias coptas modernas son por lo general más grandes que sus predecesoras.
 
== Véase también ==
*[[Arte copto]]
*[[Iglesia Ortodoxa Copta]]
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.copticarchitecture.com/arc/heritage/other/HER.htm Legado de la arquitectura copta]
*[http://st-takla.org/Gallery/23-Koptic-Orthozox-buildings/Gallery-Coptic-Orthodox-Architecture-04.html Ejemplos de arquitectura copta]
*[http://weekly.ahram.org.eg/2005/742/profile.htm Al-Ahram, perfil del restaurador]
*[http://archnet.org/library/sites/one-site.tcl?site_id=4460 Fotos del siglo XIX de la Iglesia de Abu Serga (San Sergio), en El Cairo]
*[http://www.coptic.net/articles/OldCairoCopticChurches.txt Iglesias coptas en El Cairo antiguo]
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Bibliografía ==
*{{cita libro | apellidos=Kamil | nombre=Jill | título=Coptic Egypt: History and a Guide | editorial=American University in Cairo | ubicación=El Cairo | año=1990 | edición=2nd ed. | isbn=9-7742-4242-4}}
 
[[Categoría:Estilos arquitectónicos]]
[[Categoría:Historia de la arquitectura]]
[[Categoría:Arquitectura cristiana]]
[[Categoría:Arquitectura de Egipto]]
[[Categoría:Arte de Egipto]]
[[Categoría:Iglesia copta]]
 
[[en:Coptic architecture]]
[[it:Architettura copta]]