Diferencia entre revisiones de «Moravos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.139.218.33 (disc.) a la última edición de MAfotBOT
Deshecha la edición 30412450 de Millars (disc.)
Línea 7:
 
== Religión ==
[[Archivo:MUTTICH 1.JPG|thumb|200px120px|]]
Los principales dioses de los antiguos moravos eran:
*[[Byelobog]] (Dios Blanco): Dios de la luz, la suerte ,la belleza y de la felicidad.Dios benefactor y bienhechor
Línea 23:
 
== Aportes Culturales ==
[[Archivo:Glagolithic tablet.jpg|right|thumb|250px200px|Tabla inscrita con el '''alfabeto glagolítico''']]
Uno de los aportes culturales de los pueblos [[eslavos]] fue el [[alfabeto]] [[glagolítico]],inventado en el siglo IX fue creado por [[Cirilo y Metodio|san Cirilo]] para traducir la [[Biblia]]. Consta de 41 caracteres y es el más antiguo de los alfabetos eslavos. Es llamado así porque significa ''palabra''. Es utilizado en gran parte de Europa central y eran 400 millones de personas. Hoy se utiliza en [[Rusia]], [[Bulgaria]] y [[Serbia]]. Los [[eslavos]] dejaron grandes [[construcciones]], [[castillos]] y grandes [[ciudades]].
 
Gran cantidad de hallazgos arqueológicos atribuídos a [[tribus]] eslavas, sobre todo por miembros o simpatizantes de grupos [[Paneslavistas]] son en realidad construcciones [[celtas]], o por lo menos con estas características, y en ningún caso "inventos sorbios".
Die Burg von Behren-Lübchin, wie sie etwa im 11. Jahrhundert ausgesehen hat.... Der Bau derartiger Brücken, von denen mehrere ausgegraben wurden, gehörte zu den höchst bemerkenswerten technischen Leistungen der Slawen.
La [[fortaleza de Behren-Lübchin]], con su aspecto de cerca del siglo 11.... La construcción de estos [[puentes]], de los cuales se han desenterrado varios, es uno de los adelantos técnicos mas sobresalientes de los eslavos.
Die Geschichte der Nordiscchen Völker, Orbis Verlag [[2003]]
Puente de La Tène, Suiza, atribuído a una tribu Celta por el [[400 AC.]]
Los hallazgos de esta localidad originan el nombre de la llamada segunda [[Edad de Hierro]], de [[Europa]], o [[Cultura]] de La Tène, que es una variación de la Cultura de Hallstatt (Hall, palabra celta para sal).
[http://www.opitzarmin.de/libro/alle/eslavos1.html]
 
== El Ejército ==
Se sabe que tenía varias técnicas. Las tropas se componían de infantería pesada. También había un grupo de minoría llamado Druzhina. Se caracterizaba por sus impenetrables fortificaciones.
 
 
== La Gran Moravia ==
 
Gran Moravia (Велья Морава en eslavo, Velká Morava en checo y Magna Moravia en latín) fue un imperio de Europa central desarrollado entre el 833 y el siglo X, constituyendo la primera realidad estatal que se forjó entre los antepasados de checos, moravos y eslovacos. El nucleo territorial del imperio fue el río Morava en República Checa y Eslovaquia y en su expansión llegó a abarcar áreas de las modernas Hungría, Rumania, Polonia, Austria, Alemania, Serbia, Eslovenia, Croacia y Ucrania.
 
La Gran Moravia fue fundada por el Príncipe de Moravia, Mojmír I, tras someter en el 833 al Principado de Nitra y reunír la región bajo un mismo trono. Alcanzó un desarrollo cultural sin precedentes por la obra evangelizadora de Cirilo y Metodio bajo el príncipe Ratislav I en el 863. El imperio alcanza su máxima extensión territorial con el gobierno de Svatopluk I.
 
Debilitada por luchas internas y problemas fronterizos con los francos, el estado moravo no resisitió la invasión magiar del siglo X, desmembrándose entre Polonia, Hungría y el Sacro Imperio Romano. Las áreas ocupadas por este último fueron rápidamente feudalizadas, surgiendo estados como el Ducado de Bohemia y la Marca de Moravia.
 
La Gran Moravia dejó tras de sí un profundo legado cultural, compuesto por castillos y ciudades que sobrevivieron a la invasión, como por el alfabeto glagolítico y el antiguo idioma eslavo usado en la liturgia, difundidos entre otros pueblos eslavos.
[http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Moravia]
 
== Veasé también ==
*[[Gran Moravia]]
Línea 34 ⟶ 55:
== Enlaces externos ==
*[http://www.opitzarmin.de/libro/alle/eslavos1.html Eslavos: Historia, orígenes y clasificación]
*http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Moravia
*http://centros5.pntic.mec.es/ies.rosario.de.acuna/MORAVIA.htm
*http://www.opitzarmin.de/libro/alle/eslavos1.html