Diferencia entre revisiones de «Cianocobalamina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.74.31 a la última edición de MAfotBOT
Línea 2:
[[Archivo:VitaminB12.png|thumb|250px|Estructura de la cianocobalamina]]
 
La '''[['''cianocobalamina'']]'''' o '''vitamina B<sub>12</sub>''' es un [[Complejo metálico|complejo]] hexacoordinado de [[cobalto]]. Cuatro posiciones de coordinación están ocupadas por un macro ciclo de [[corrina]]. Una de las posiciones axiales se completa con un grupo [[cianuro]] (CN<sup>-</sup>). Una cadena lateral del anillo de corrina compuesta por una [[amida]], un grupo [[fosfato]], una [[ribosa]] y un [[nucleótido]] completa la coordinación a través del [[Archivo:resto 5,6-[[dimetilbenzimidazol]] en su extremo.
 
La corrina, el grupo fosfato y el CN<sup>-</sup> proporcionan cada uno una carga negativa, presentándose el cobalto en [[estado de oxidación]] +3. El complejo resulta ser de bajo [[espín]].
 
== Alimentos en los que está presente ==
== Alimentos en los que está presente ==]]La [[vitamina B-12]] es producida por microorganismos que viven en simbiosis en las raíces de las plantas.<ref>[http://www.electronicafacil.net/ciencia/Article8106.html Resuelven el misterio de la vitamina B12<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Las concentraciones de vitamina B12 que están presentes en los tejidos animales son demasiado bajas para su uso en la producción comercial. La síntesis química tampoco es práctica ya que requiere 70 etapas de reacción. La producción comercial se lleva a cabo en la actualidad enteramente por fermentación.<ref>http://nostoc.usal.es/sefin/MI/tema18MI.html Producción industrial de vitaminas. Tema 18. Dr. Pedro F.Mateos.</ref> La producción industrial de vitamina B12 está destinada a la elaboración de suplementos y para enriquecer alimentos.
 
== Alimentos en los que está presente ==]]La [[vitamina B-12]] es producida por microorganismos que viven en simbiosis en las raíces de las plantas.<ref>[http://www.electronicafacil.net/ciencia/Article8106.html Resuelven el misterio de la vitamina B12<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Las concentraciones de vitamina B12 que están presentes en los tejidos animales son demasiado bajas para su uso en la producción comercial. La síntesis química tampoco es práctica ya que requiere 70 etapas de reacción. La producción comercial se lleva a cabo en la actualidad enteramente por fermentación.<ref>http://nostoc.usal.es/sefin/MI/tema18MI.html Producción industrial de vitaminas. Tema 18. Dr. Pedro F.Mateos.</ref> La producción industrial de vitamina B12 está destinada a la elaboración de suplementos y para enriquecer alimentos.
 
Sin la intervención del [[homo sapiens]] existen diferentes cantidades de vitamina B12 en: