Diferencia entre revisiones de «Lázaro Cárdenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cesarth15 (discusión · contribs.)
Línea 36:
También durante su mandato se transformó el [[Castillo de Chapultepec]], antigua residencia de los gobernantes del país, dando lugar al Museo Nacional de Historia. De igual modo impulsó iniciativas para clausurar casas de juego y, rompiendo con la estrategia seguida por Calles, cesó la hostilidad hacia la [[iglesia católica]]. Asimismo, en el ámbito social y académico enfocado a la educación fundó el [[Instituto Politécnico Nacional]] (IPN), el [[Colegio de México]] (Colmex), y el [[Instituto Nacional de Antropología e Historia]] (INAH). Modificó la Ley Agraria, amplió también la red de carreteras y permitió la entrada a los refugiados políticos de muchos países, entre ellos 40 mil refugiados españoles de la [[Guerra civil española|guerra civil]].
 
En la sucesión presidencial de 1940 iba ganando el principal candidato opositor [[Juan Andrew Almazán]] y Cárdenas se vio obligado a imponer su voluntad mediante el fraude para que ganara el candidato de [[PRI]] [[Manuel Ávila Camacho]], dando origen al famoso "dedazo", que después sería la forma como se pasaría la presidencia en cada elección.
 
Al término de su mandato, estuvo al mando de la región militar del Pacífico en la [[México en la Guerra Mundial|Segunda Guerra Mundial]], y -como parte de la estrategia de unidad nacional seguida por su sucesor- fue también Secretario de la Defensa Nacional del presidente [[Manuel Ávila Camacho|Ávila Camacho]] hasta el fin del conflicto. Fue vocal ejecutivo de algunas empresas y presidente de administración de la Siderúrgica Las Truchas, empresa que hoy lleva su nombre.