Diferencia entre revisiones de «Virgen de Sapallanga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.243.214 a la última edición de 201.240.126.159
Línea 2:
 
== Historia ==
En Cocharcas, en un manantial situado bajo un cerro, la imagen hizo su aparición a tres pastores de la zona, quienes quisieron llevar la imagen a la iglesia de la zona. Pero cuentan que la virgen, permaneció estática no pudiendo levantar a la fuerza de muchos hombres. Al no poder levantar la imagen, organizaron diferentes comparsas y danzas de adoración, muchas estampas provenientes de Sapallanga, una estampa denominada los carachaquis la mayoría integrada por niños es la que alegro a la Santísima Virgen, la cual sonrió y pudieron llevarlo en anda a la iglesia de Sapallanga entre cánticos comparsas y adoraciones. Se cuenta que una paloma marco el destino volando desde el manantial a la Iglesia matriz de sapallanga donde actualmente se encuentra la imagen.Justo a la parte derecha de este manantial se encuentran unas escaleras que tras haber subido los 350 escalones y tras un pequeño recorrrido a pie encontramos unas ruinas incas y se puede admirar unas vistas preciosas de todo el valle del mantaro, es un aporte del Ing. Pedro Hernán De la cruz Velazco
 
== Peregrinación ==