Diferencia entre revisiones de «Mileva Marić»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.94.81 a la última edición de 83.61.157.167
Línea 8:
 
== Cronología ==
 
 
== '''Mileva Marić''' ==
 
== '''E=MC²''' ==
 
Matemática brillante, nació el 19 de diciembre de 1875 en Titel, provincia de
Vojvodina, entonces Imperio Austrohúngaro y actualmente en Serbia.
Entre 1886 y 1987 estudió en el colegio para niñas de Novi Sad, en 1888
cambia de colegio al instituto secundario de Sremska Mitrovica que contaba con
un excelente laboratorio de física y química, graduándose en 1890 en
matemáticas y física con el mejor promedio y siendo aceptada como estudiante
privada en el Colegio Real de Zagrev donde recibe un
permiso especial para atender las clases de física, ya que
estaba reservado a los varones. En el verano de 1896
estudia medicina durante un semestre en la Universidad
de Zurich pero en invierno comienza a estudiar
matemáticas y física en el Instituto Politécnico donde
conoció a Albert Einstein.
En 1897 estudia teoría de números, cálculo diferencial e
integral, funciones elípticas, teoría del calor y
electrodinámica en Heidelberg, Alemania pero no puede
obtener el diploma para enseñar en el politécnico de
Zurich al quedar embarazada de Einstein, abandonado el
politécnico sin ningún certificado y sin poder continuar su
doctorado. Al año siguiente de nacer su hija Lieserl se
casa con Albert Einstein. Fue su compañera, su colega,
su confidente y la mujer a la que maltrató.
Su grado de participación en los descubrimientos del
famoso científico fue muy grande y se ha discutido mucho
al respecto habiendo quienes afirman que gran parte de la teoría de la
relatividad se debe a Mileva lo que explicaría que desde su divorcio y, sobre
todo, desde que le dieron el premio Nóbel, Einstein no tuviera ningún trabajo
científico propio de especial relevancia y que pese a lo tormentoso del final de
su relación le donara como parte del acuerdo de divorcio el importe del premio
que ella utilizó para pagar los cuidados que necesitaba uno de sus hijos que
padecía esquizofrenia.
Lo cierto es que apoyó a Einstein en el desarrollo de sus investigaciones
científicas, manteniendo primero una mera relación académica de intercambio
intelectual y aportando siempre la parte de los cálculos matemáticos que tenían
que demostrar supliendo las carencias del científico provocadas por su dislexia.
Tras contraer matrimonio Mileva abandona la escuela para atender a la familia y
continúa apoyando a su marido que trabajaba en la oficina de patentes de
Suiza y en su tesis procurando también ingresos para la familia con la
renta de cuartos a estudiantes porque el sueldo de Albert no alcanza para
sufragar los gastos.
Con el nacimiento de su último hijo, con problemas de salud mental,
Mileva dedica más tiempo a su cuidado y la pareja empieza a distanciarse.
Es entonces cuando Albert empieza a involucrarse con Elsa, prima de
nuestra Dulcinea (que luego fue su segunda esposa y
a quien hablando de su esposa escribe: “La trato como
a una empleada a la que no puedo despedir”) y Mileva
es obligada por Albert a cumplir con una serie de
requisitos para poder permanecer en el hogar
conyugal, instrucciones tan crueles como no dirigirle la
palabra, salir de donde se encuentre a petición de él y
a no reclamarle ninguna muestra de afecto.
En público, continúan como una pareja modelo pero al
final Mileva consiguió el divorcio en 1919 recibiendo el
monto del Premio Nóbel, ocho años después del
divorcio, y regresó a vivir a Zurich en forma modesta.
Algunos historiadores señalan que Einstein le entregó
el monto del premio porque fue ella en realidad quien
planteó las bases de la Teoría de la Relatividad y que
Albert las desarrolló basándose esta teoría en la
correspondencia que mantuvieron como novios y
también en las declaraciones hechas por Mileva a una
amiga acerca de que acababan de terminar la Teoría
que haría famoso a su marido.
Mileva nunca más hizo ciencia, murió el 4 de agosto de 1948 en Zurich en la
más absoluta pobreza siendo sepultada en el cementerio de Northeim
Friedhof de esa ciudad suiza donde quitaron su lápida por no pagar sus
herederos los impuestos siendo traslada a una fosa común hasta que en 2004
una sociedad conmemorativa consiguió restituirle un lugar más digno si bien
la posteridad olvidó prácticamente a Mileva a favor de su famoso marido que
se quedó con todos los honores de unas teorías que como poco fueron de
ambos.
 
----
 
 
[[Archivo:Mileva Maric.png|thumb|Mileva Einstein ~1903.]]