Diferencia entre revisiones de «Ü»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.235.18.110 a la última edición de 87.220.169.27
Línea 17:
 
* En [[castellano]] se usa para distinguir las sílabas gue y gui de ''güe'' y ''güi'' como en ''antigüedad'' y ''agüita''.
* En [[idioma catalán|catalán]], la diéresis es usado de la misma manera que en el portugués brasileño, tanto con la "g" como con la " es usada para mantener el sonido de la [g]), pero "güe" y "güiq", significanpor [gue],ejemplo [gui]:en comola enpalabra ''pingüimpingüins'' (pingüinopingüinos), o ''agüentarqüestió'' (aguantarcuestión);. "ü"En catalán también aparecese enusa la sílabadiéresis "qüe":para ''conseqüência''romper (consecuencia), y en "qüi" como enel diftongo: ''qüinqüênioreüll'' (quinquenioreojo).
* En [[idioma francés|francés]] la diéresis aparece sobre la u en algunos nombres, como en ''Capernaüm'' o en ''Emmaüs''.
* En [[portugués brasileño]], las combinaciones "gue" and "gui" son pronunciadas [ge], [gi] (la "u" silente es usada para mantener el sonido de la [g]), pero "güe" y "güi", significan [gue], [gui]: como en ''pingüim'' (pingüino), ''agüentar'' (aguantar); "ü" también aparece en la sílaba "qüe": ''conseqüência'' (consecuencia), y en "qüi" como en ''qüinqüênio'' (quinquenio).
 
Además, se designa la letra ''ü'' a la sexta vocal del [[dialecto suletino]] del [[euskera]], que es parecida a la ''u'' francesa.