Diferencia entre revisiones de «Mileva Marić»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.184.174 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Mileva Maric.jpg|thumb|Mileva Marić en 1896.]]
Primera'''Mileva esposaMarić''' ([[1875]] - [[1948]]) fue una [[matemáticas|matemática]] serbia y la primera mujer de [[Albert Einstein]]. Fue compañera, colega y confidente de Einstein. El grado de participación en sus descubrimientos es muy discutido fuera del ámbito científico.
'''Mileva Marić''' ([[1875]] - [[1948]])
Matemática brillante, nació el 19 de diciembre de 1875 en Titel, provincia de
Vojvodina, entonces Imperio Austrohúngaro y actualmente en Serbia.
Primera esposa de [[Albert Einstein]]. Fue compañera, colega y confidente de Einstein. El grado de participación en sus descubrimientos es muy discutido fuera del ámbito científico.
 
Nació en [[Titel]], en la provincia de [[Vojvodina]], entonces parte del [[Imperio Austrohúngaro]] (actualmente en [[Serbia]]) en una familia serbia.
Línea 9 ⟶ 6:
 
Einstein y Marić se casaron el [[6 de enero]] de [[1903]]. De este matrimonio nacieron [[Hans Albert Einstein]], quien luego sería profesor de ingeniería hidráulica en la [[Universidad de California]] en [[Berkeley]], y [[Eduard Einstein]], quien fue internado en un instituto de salud mental, por padecer esquizofrenia.
 
Con el nacimiento de su último hijo, con problemas de salud mental,
Mileva dedica más tiempo a su cuidado y la pareja empieza a distanciarse.
Es entonces cuando Albert empieza a involucrarse con Elsa, prima de
nuestra Dulcinea (que luego fue su segunda esposa y
a quien hablando de su esposa escribe: “La trato como
a una empleada a la que no puedo despedir”) y Mileva
es obligada por Albert a cumplir con una serie de
requisitos para poder permanecer en el hogar
conyugal, instrucciones tan crueles como no dirigirle la
palabra, salir de donde se encuentre a petición de él y
a no reclamarle ninguna muestra de afecto.
En público, continúan como una pareja modelo pero al
final Mileva consiguió el divorcio en 1919 recibiendo el
monto del Premio Nóbel, ocho años después del
divorcio, y regresó a vivir a Zurich en forma modesta.
Algunos historiadores señalan que Einstein le entregó
el monto del premio porque fue ella en realidad quien
planteó las bases de la Teoría de la Relatividad y que
Albert las desarrolló basándose esta teoría en la
correspondencia que mantuvieron como novios y
también en las declaraciones hechas por Mileva a una
amiga acerca de que acababan de terminar la Teoría
que haría famoso a su marido.
 
 
----
 
== CONDICIONES DE EINSTEIN A MILEVA ==
 
Las “reglas de conducta” que Albert Einstein impuso por escrito a su primera mujer Mileva Maric son una cruda muestra de su autoritarismo y, a su vez, de la violencia sorda y psicológica que ejerció contra su esposa:
 
 
“A. Te encargarás de que:
 
 
1. mi ropa esté en orden,
 
2. que se me sirvan tres comidas regulares al día en mi habitación,
 
3. que mi dormitorio y mi estudio estén siempre en orden y que mi escritorio no sea tocado por nadie, excepto yo.
 
 
B. Renunciarás a tus relaciones personales conmigo, excepto cuando éstas se requieran por apariencias sociales.
 
'''En especial no solicitarás que:'''
 
1. Me siente junto a ti en casa,
 
2. Que salga o viaje contigo.
 
 
C. Prometerás explícitamente observar los siguientes puntos cuanto estés en contacto conmigo:
 
 
1. No deberás esperar ninguna muestra de afecto mía ni me reprocharás por ello,
2. Deberás responder de inmediato cuando te hable,
 
3. Deberás abandonar de inmediato el dormitorio o el estudio y sin protestar cuanto te lo diga.
 
 
D. Prometerás no denigrarme a los ojos de los niños, ya sea de palabra o de hecho.”
 
 
----
 
== Cronología ==
Línea 140 ⟶ 71:
== Enlaces externos ==
 
[http://marinieves.blogspot.com/2008/11/dulcinea-del-mes-de-noviembre-mileva.html]
[http://en.wikipedia.org/wiki/Mileva_Mari%C4%87 Página de Mileva Marić en Wikipedia en inglés]