Diferencia entre revisiones de «Constitución de la Nación Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.35.235 a la última edición de Gonce
Línea 65:
La segunda parte (gobierno) regula la organización de los tres poderes federales (ejecutivo, legislativo y judicial) y los [[Provincias de la Argentina|gobiernos provinciales]], según la forma [[democracia representativa|representativa]], [[república|republicana]] y [[federalismo|federal]] (federalismo atenuado). Organizó un [[poder ejecutivo]] fuerte ([[presidencialismo]]), con facultades para [[intervención federal|intervenir las provincias]], declarar el [[estado de sitio]], designar a los jueces, etc. El [[poder legislativo]] es bicameral con facultades para sancionar los [[Codificación (Derecho)|códigos principales]]. El [[poder judicial]] está organizado sobre la base del juicio por jurados, pero nunca fue cumplido. El sistema electoral no establecía el [[sufragio secreto]] ni [[sufragio universal|universal]] (prohibía el [[sufragio femenino]]).
 
== Reforma de 1860 ==
esto esta todo mal me saque un 1 en la prueva por estudiar de aca!!!!!
 
Cuando la Reformadora en Santa Fe aprobó estas reformas sugeridas, dando paso así a la reunificación nacional.
 
== Reforma de 1866 ==