Diferencia entre revisiones de «Ayuno en el cristianismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.25.126.120 a la última edición de Yabama
Línea 41:
 
== Según las denominaciones ==
 
El ayuno es una práctica observada en varias denominaciones cristianas; sin embargo, algunas denominaciones no lo exigen, al considerarlo una observancia externa, permitiendo a los creyentes individuales practicarlo por voluntad propia.
 
* El ayuno de cuaresma observado en la [[iglesia católica]] y la [[iglesia ortodoxa]], es un ayuno parcial de cuarenta días, que conmemora el ayuno realizado por Cristo previo al inicio de su ministerio. {{VT|Ayuno en el catolicismo}}
 
* De similar manera, la [[iglesia ortodoxa etíope]] practica un ayuno parcial donde el practicante se abstiene de carne y leche; este ayuno toma lugar en ciertas ocasiones del año y suele durar algunas semanas.
 
* Hoy en día, muchas congregaciones [[pentecostales]], [[evangélicas]] y otras, consideran el ayuno (sea parcial o total) como una herramienta espiritual poderosa que ayuda para varios fines: sanar a un enfermo o a un endemoniado, romper alguna "atadura" (vencer malos hábitos y adicciones como juego, bebida, que mantienen atada a la persona), interceder para que una persona cercana (un hijo, un padre o un amigo) con problemas de conducta se acerque a Dios, mantener bajo control los apetitos y deseos carnales resaltando lo espiritual, "derrumbar" alguna "muralla" (no conseguir trabajo por más que uno se esfuerce, por ejemplo). Generalmente el ayuno por sí solo no logra todas estas cosas, se requiere de esfuerzo personal, disciplina, [[fe]] y corazón dispuesto, pero el ayuno por lo general fortalece el espíritu y facilita realizar tareas muy difíciles.
 
{{Wikiproyecto Cristianismo}}
[[Categoría:Cristianismo]]
 
[[en:Fasting]]