Diferencia entre revisiones de «TV noticias (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición de Víctor Alexis cantillano Oviedo (disc.)
Línea 19:
'''''TV noticias''''' fue un [[Informativo televisivo|noticiero]] [[chile]]no transmitido en el [[Canal de televisión|canal]] público [[Televisión Nacional de Chile]] entre [[1988]] y [[1989]], durante los últimos años del [[Régimen Militar (Chile)|Gobierno Militar]] de [[Augusto Pinochet]].
 
Este informativo comenzó el [[20 de marzo]] de [[1988]], reemplazando al desaparecido [[60 minutos (noticiero chileno)|60 minutos]], cuyo presentador del noticiero de dicho día fue [[César Antonio Santis]], quien regresó de [[Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile|Canal 13]], de cuyo [[Teletrece|noticiero]] lo condujo durante 12 años; no obstante, Santis también condujo [[Porque hoy es sábado]], en un intento de destronar a Don Francisco y Sábado Gigante. También asumen la lectura [[Juan Guillermo Vivado]] y Benjamín Palacíos que venían del [[Chilevisión|Canal 11 de la Universidad de Chile]].
 
Termina en [[Abril]] de [[1989]] para dar paso a un nuevo informativo llamado ''[[Noticias (Chile)|Noticias]]''. Este noticiero duró hasta octubre de [[1990]], cuando debuta el renovado departamento de prensa de Televisión Nacional de Chile, bajo la dirección de Bernardo de la Maza. La máxima expresión de este nuevo departamento de prensa fue [[24 horas (noticiero TVN)|24 horas]], que debutó en las pantallas de TVN el [[1 de octubre]] de ese año, con el propio de la Maza y Cecilia Serrano.