Diferencia entre revisiones de «Teletrece»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Víctor Alexis cantillano Oviedo (disc.) a la última edición de 186.40.56.80
Línea 35:
|otros premios =
}}
'''''Teletrece''''' es un noticiero [[Chile|chileno]] transmitido por el [[Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile|Canal 13 de la Universidad Católica de Chile]], que desde 1990 tiene el título del noticiero más longevo de la televisión chilena, al ser reemplazado el noticiero de [[Televisión Nacional de Chile|TVN]], ''[[60 minutos (noticiero chileno)|60 minutos]]'' por ''[[TV noticias (Chile)|TV Noticias]]'', ''[[Noticias (Chile)|Noticias]]'' y ''[[24 horas (noticiero TVN)|24 horas]]''.
 
== Historia ==
Línea 45:
En el periodo mencionado, adquieren notoriedad como reporteros que llevaban los hechos a la teleaudiencia, los periodistas [[Julio López Blanco]] y [[Claudio Sánchez (Periodista)|Claudio Sánchez]].
 
Luego del [[Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973|Golpe de Estado]] que derroca a Salvador Allende, la sintonía de Teletrece se mantiene, frente a la renovación de Televisión Nacional y la inclusión de su nuevo noticiario '''Telediario Nacional'''. Sin embargo, en [[1975]] Canal 13 responde ante la pomposa inauguración de [[60 minutosMinutos (noticiero chileno)|60 Minutos]] en Televisión Nacional, y trae para conducir Teletrece a [[César Antonio Santis]] (antes figura de [[Televisión Nacional de Chile|TVN]]), quien da un nuevo aire al informativo.
 
[[Archivo:Mirandac13.jpg|thumb|250px|Javier Miranda leyendo noticias en Teletrece.]]
Por otro lado, es en [[1978]] cuando comienza ''Teletrece'' a transmitirse en [[televisión#La televisión en color|colores]] [http://www.youtube.com/watch?v=JWgg-pBtM5k&feature=related], mientras que un año antes [[Javier Miranda]] se integra a Canal 13 y asume la conducción de la edición de fin de [[semana]] [http://www.youtube.com/watch?v=ojSlmQM7v8A&feature=related]. Con estos personajes, la credibilidad del informativo se fortalecía frente a sus competidores de ''[[60 minutos (noticiero chileno)|60 minutos]]'', el noticiero de [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] (criticado por los opositores de [[Augusto Pinochet|Pinochet]] de parcial y de falto de credibilidad) [http://www.youtube.com/comment_servlet?all_comments&v=a0GkkHydSjA&fromurl=/watch%3Fv%3Da0GkkHydSjA].
 
En [[septiembre]] de [[1981]], inician las emisiones de '''''Teletarde''''', noticiero de mediodía presentado por [[Cecilia Serrano]] , y '''''Telenoche''''' (que reemplazó a ''24 horas'', para no confundir este último con el noticiero de TVN), informativo nocturno presentado por [[Jorge Díaz Saenger]], mientras que en [[1987]] [[Javier Miranda|Miranda]] deja la emisión del fin de semana para hacerse cargo del programa estelar [[Martes 13 (estelar)|Martes 13]], por lo que a esta emisión llega el conductor [[Augusto Gatica]].
Línea 65:
=== Línea Editorial ===
 
Desde siempre, Teletrece ha mantenido una línea editorial cercana a la [[Pontificia Universidad Católica de Chile]] y al pensamiento de la [[Iglesia Católica]] pese a los cambios políticos y administrativos que ha enfrentado. Durante la presidencia de [[Augusto Pinochet]], Teletrece fue considerado por la teleaudiencia como el noticiero más confiable debido a que su línea editorial era mucho más independiente que la de su competencia (el noticiero [[60 minutosMinutos (noticiero chileno)|60 Minutos]] de [[TVN]]), a pesar que su sesgo político era similar. Desde la introducción del [[People Meter]], el formato ha variado desde entonces eliminado secciones como el comentario religioso o reduciendo el tiempo dedicado a las noticias internacionales y su sesgo político ha pasado a ser cercano a posiciones moderadas.
 
=== Renovación ===
Línea 248:
 
== Tema musical ==
Antes de 1972, ''Teletrece'' no tenía un tema musical de fondo para su presentación en el aire; apenas usaba un sonido de teletipo (como hacían los demás noticieros en la época), y la voz en off que decía "Noticiero Teletrece, producido por el departamento de prensa del Canal 13" o "Canal 13 presenta: Noticiero Teletrece con...". A principios de 1972, usaron por primera vez un tema musical; fue una versión de ''[[:en:(I Never Promised You a) Rose Garden|Rose Garden]]'' (de [[:en:Joe South|Joe South]]) interpretada por la banda norteamericana Bakersfield California Brass. En 1976, usaron una versión de ''[[:en:Classical Gas|Classical Gas]]'' de [[:en:Mason Williams|Mason Williams]]. La presentación se usó contando los números 1 a 13 y terminaba con "TELE13". En junio de 1978, usaron por primera vez el tema que los televidentes chilenos asociaron a ''Teletrece'' desde entonces hasta 1992, un movimiento de ''Where You Belong'', tema compuesto por Tom Merriman para varias emisoras locales en Estados Unidos, usando músicos de estudio, aunque combinado con ''Rose Garden'', el tema utilizado desde 1972. En 1992, el estadounidense [[:en:Frank Gari|Frank Gari]] compuso el tema musical ''[[:en:News Series 2000|News Series 2000]]'' (especialmente creado para el noticiero) para reemplazar a ''Where You Belong''. Dicho tema musical se usó hasta junio de 1999, desde entonces se usó el mismo tema musical pero con distinto ritmo cuando hasta agosto de 1999 se cambia por otro y el 2000 se cambia nuevamente, desde el 2002 ''Teletrece'' empezó a experimentar con varios temas musicales, hasta que en 2008 empezó a utilizar un movimiento de ''Newstime'' de 615 Music. Newstime, tuvo sus orígenes como un derivativo de un tema musical antiguo llamado ''Decade 90'', por primera vez usado por KCAL-TV 9 de Los Ángeles, California, y fue utilizado como tema musical por primera vez en 2003 por KCBS-TV 2 de esa misma ciudad.
 
== Preservación de imágenes ==