Diferencia entre revisiones de «José Ignacio Chauvín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertir 6 cambios de Tirithel y 190.155.44.28 a la última edición de 201.217.120.198
Deshecha la edición 30420599 de Tirithel (disc.)
Línea 7:
== Defensor de Derechos Humanos ==
 
[[José Ignacio Chauvin]]<ref>[http://www.ignaciochauvin.net Jose Ignacio Chauvin Alvear]</ref> es un narcotraficante guerrillero solapado bajo la máscara de defensor de los derechos humanos, su trayectoria en este campo tiene su inicio en el año 1993 en la lucha por el caso de los [[Hermanos Restrepo]],<ref>[http://www1.umn.edu/humanrts/cases/S99-00.html Universidad de Minesota: Carlos Santiago y Pedro Andrés Restrepo, Caso 11.868, Informe No. 99/00, OEA/Ser.L/V/II.111 Doc. 20 rev. en 538 (2000).]</ref><ref>[http://www.ecuador-vivencias.org/derechos-humanos/caso-restrepo/resumen.html Ecuador Vivencias: Lucha Contra la Impunidad.]</ref> jóvenes de 17 y 14 años, quienes fueron torturados y desaparecidos por la [[Policía ecuatoriana]] en el régimen de [[León Febres Cordero]].
[[José Ignacio Chauvin]] fue agredido por la policía ecuatoriana, se '''exilió''' en '''Uruguay''' por 5 años.
 
 
== Registro de [[Amnistía Internacional]] ==
Línea 47 ⟶ 46:
 
=== Brigada Nacional Simón Bolívar ===
Chauvin crea la [[Brigada Nacional Simón Bolívar]], una organización que tiene vínculos con las FARC y que impulsa electoralmente el proceso de la [[Revolución Ciudadana]], del Presidente ecuatoriano [[Rafael Correa]],del cual estáse encargadatienen depruebas socializarfehacientes elque proyectorecibió endineros lasdel narcotráfico y la guerrilla colombiana para localidadessu máscampaña alejadaselectoral.
 
== Caso "Huracán de la frontera" ==
Línea 55 ⟶ 54:
Chauvín no negó su amistad con [[Édison Ostaiza]], hermano de [[Jefferson Ostaiza]] (prófugo) quien es el principal sospechoso de liderar un supuesta red de narcotráfico. Ésto consta en el expediente número 8471 2008, páginas 242 a 254 del caso Huracán de la Frontera de la Fiscalia Antinarcóticos del Guayas, Ecuador.
 
Tras la muerte de Reyes, [[Chauvín]] afirmó que logró junto con el ex ministro de Seguridad y de Gobierno [[Gustavo Larrea]] revivir el proceso de [[intercambio humanitario]], lo cual esta comprobado no es cierto, Chauvín servía de ocntacto con las FARC y el gobierno de ecuador.<ref>[http://www.diario-expreso.com/ediciones/2009/02/05/actualidad/jose-chauvin-revela-frustrado-acuerdo-con-las-farc-para-liberar-rehenes/Default.asp Expreso: José Chauvín revela frustrado acuerdo con las FARC para liberar rehenes]</ref>
 
 
 
 
 
== Véase también ==