Diferencia entre revisiones de «Edith Stein»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.137.211.9 a la última edición de 83.37.12.21
Línea 25:
Edith Stein nació en la ciudad alemana de [[Breslavia]] (hoy ''[[Wrocław]]'', [[Polonia]] e históricamente, en alemán, [[Breslau]]) en el seno de una familia judía, el día del [[Yom Kipur]]. Era la última de un total de once hijos. Su padre era un comerciante de maderas, y falleció cuando Edith tenía unos dos años.
 
En [[1911]] ingresó a la Universidad de Breslavia, donde comenzó a estudiar germanística e historia. En los tiempos en la universidad, Edith se interesa por los derechos civiles de la mujer, como el derecho al voto.badabadin badabadan y a la bin bom ban
 
En [[1913]] ingresa a la Universidad de Gotinga, donde estudió filosofía. Atraída por la [[fenomenología]], se convirtió en discípula del célebre filósofo [[Edmund Husserl]]. Publica su tesis de doctorado como "Sobre el problema de la Empatía", lo que originará su programa filosófico temprano. Posterior a su tesis, vienen los escritos "Causalidad Sentiente" e "Individuo y Comunidad", en donde busca justificar filosóficamente la nueva psicología naciente. La última obra correspondiente a su primer período es "Una investigación sobre el estado", culmen de su proyecto para elaborar una antropología fenomenológica que vaya del hombre singular a la persona como comunidad.