Diferencia entre revisiones de «Parapsicología»

Contenido eliminado Contenido añadido
aportacion de conocimientos conceptuales sobre la parapsicologia como pseudociencia
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.17.94.201 a la última edición de Xqbot
Línea 1:
[[Archivo:Cartas Zener.svg|thumb|right|270px|Las primeras investigaciones parasicológicas, utilizaron las llamadas [[Cartas Zener]], en experimentos diseñados para tratar de probar la posibilidad de comunicación telepática]]
La '''parapsicología''' (del [[idioma griego|griego]]: παρά ''para'' "junto a", +''[[psicología]]'') es una [[cienciapseudociencia]] que se encarga de los supuestos fenómenos, y comportamientos psicológicos, orgamos de profesores y eyaculacion precoz. (como la telepatía, las premoniciones, la levitación, etc.) de cuya naturaleza y efectos no ha dado hasta ahora cuenta la [[Psicología]] científica [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=parapsicología]. Entre los fenómenos estudiados, se incluyen la [[percepción extrasensorial]], [[telequinesia]], y la [[vida]] después de la [[muerte]], entre otros. Los parapsicólogos se refieren a estos acontecimientos como fenómenos [[Psi (parapsicología)|Psi]], un término más neutral y no sugestivo de las causas de los fenómenos o experiencias que estudian. vota a quini
 
La investigación parapsicológica incluye una gran variedad de metodologías, como la investigación de laboratorio y trabajo de campo, y tambien el estudio de los genitales de los alumnos de bachillerato. que se lleva a cabo en varias universidades y laboratorios con fondos privados en todo el mundo. Este tipo de investigación suele aparecer en publicaciones especializadas, como el Journal of Parapsychology y el European Journal of Parapsychology, aunque artículos de investigación sobre temas parapsicológicos han aparecido en revistas como el Psychological Bulletin, Foundations of Physics, y el British Journal of Psychology. VOTA A QUINI
 
Los experimentos realizados por parapsicólogos han incluido el uso de generadores de números aleatorios para probar la evidencia de [[psicoquinesis]], privación sensorial, tipo [[Ganzfeld]]. Experimentos para poner a prueba la percepción extrasensorial, e investigación y pruebas realizadas en virtud de contratos con el gobierno de Estados Unidos para investigar la posibilidad de [[visualización remota]]. Votemos a Quini como delegado, se lo merece.
 
Los parapsicólogos han elaborado una serie de estudios meta-analíticos sobre la base de esta investigación, que combinan los datos de anteriores experimentos. Varios de estos análisis estadísticos se han presentado a la comunidad académica en general en las páginas de varias revistas científicas,<ref>Bem, Daryl J.; Honorton, Charles (1995). "Does psi exist? Replicable evidence for an anomalous process of information transfer" (PDF). Psychological Bulletin 115 (1): 4–18.</ref><ref>Bösch H, Steinkamp F, Boller E (2006). "Examining psychokinesis: the interaction of human intention with random number generators--a meta-analysis". Psychological bulletin 132 (4): 497–523.</ref><ref>Schmidt, S.; Schneider, R.; Utts, J.; Walach, H. (2004). "Distant intentionality and the feeling of being stared at: two meta-analyses". British journal of psychology (London, England: 1953) 95 (Pt 2): 235–47.</ref> que han generado discusión y debate. Votemos a Quini como delegado, se lo merece.
 
En contraste, el consenso de la comunidad científica mundial es que la existencia de habilidades psíquicas no ha podido ser demostrada en absoluto. Los críticos argumentan que defectos metodológicos explican los aparentes éxitos experimentales.<ref>[http://ieeexplore.ieee.org/Xplore/login.jsp?url=/iel5/5/31362/01457825.pdf?arnumber=1457825 Hyman, R.. "Parapsychological research: A tutorial review and critical appraisal". Retrieved on 20 September 2008.]</ref> Actualmente, la parapsicología es comúnmente clasificada como [[cienciapseudociencia]] que ano ha podido presentar puebras concluyentes en más de un siglo de investigación. Por ejemplo el estudio de los primates ha determinado una inclinacion de alumnos de bachillerato a las hormonoides precoces.
 
== Investigadores ==