Diferencia entre revisiones de «Infarto agudo de miocardio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.222.200.62 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 14:
MeshID = |
}}
El término '''infarto agudo de miocardio''', frecuentemente abreviado como '''IAM''' '''IMA''', conocido en el uso coloquial como '''ataque al coracorazón''', '''ataque cardíaco''' o '''infarto''', hace referencia a un riego sanguíneo insuficiente, con daño tisular, en una parte del corazón ("agudo" significa súbito, "mio" [[músculo]] y "cardio" [[corazón]]), producido por una obstrucción en una de las [[arterias coronarias]], frecuentemente por ruptura de una [[placa de ateroma]] vulnerable. La [[isquemia]] o [[hipoxia|suministro deficiente de oxígeno]] que resulta de tal obstrucción produce la [[angina de pecho]], que si se recanaliza precozmente no produce muerte del tejido cardíaco, mientras que si se mantiene esta anoxia se produce la [[lesión]] del miocardio y finalmente la [[necrosis]]; es decir, el infarto.
 
El infarto de miocardio es la principal causa de muerte, tanto en hombres como mujeres, en todo el mundo.<ref name="WHO-2002">{{cita libro | enlaceautor=http://www.who.int/en/ | título=The World Health Report 2004 - Changing History | editorial=[[Organización Mundial de la Salud]] | fecha=2004 | páginas=120-4 | formato=PDF | url = http://www.who.int/entity/whr/2004/en/report04_en.pdf | id= ISBN 92-4-156265-X}}</ref>La facilidad de producir arritmias, fundamentalmente la [[fibrilación ventricular]], es la causa más frecuente de muerte en el infarto agudo de miocardio en los primeros minutos,<ref>[http://personal.telefonica.terra.es/web/enfermeriaavanzada/MANUALES%20EMERGENCIAS/infarto.pdf Plan Andaluz de urgencias y emergencias. Manejo del infarto agudo de miocardio]</ref> razón por la que existe la tendencia a colocar [[Desfibrilador externo automático|desfibriladores externos automáticos]] en lugares públicos concurridos.