Diferencia entre revisiones de «Hemorragia intracraneal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha parcialmente la edición 30422150 de 84.77.135.209 (disc.) según http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol23/sup. Cita requerida en % muerte por HIP
Línea 22:
 
=== Hemorragia intraparenquimatosa ===
La hemorragia intraparenquimatosa constituye la primera causa de muerte por hemorragias cerebrales, aproximadamente un 16% de los pacientes fallecen indiferentemente del tratamiento.{{cita requerida}} La [[hipertensión arterial]] es la principal causa predisponente en el 8480% de los casos. Otros trastornos asociados son una malformación arteriovenosa (MAV) cerebral, los [[tumor]]es, la diátesis hemorrágica y la [[angiopatía amiloide cerebral]].<ref name=delgado>G. Delgado, N. Aymerich, M. Herrera. [http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol23/suple3/suple16.html '''Hemorragia intracerebral''']. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra. Pamplona</ref>
 
La vasculopatía hipertensiva afecta el [[putamen]] en un 50-60%, el [[tálamo]], la protuberancia y los hemisferios [[cerebelo]]sos. Esta hipertensión prolongada produce esclerosis arteriolar en las [[arteriola]]s que penetran estos sitios en el cerebro. Se desarrollan luego pequeñas [[aneurisma]]s por debilitamiento y dilatación segmentaria que predisponen a la rotura del vaso.
Línea 39:
 
== Etiología ==
La [[hemorragia]] puede provenir de una anomalía en el [[vaso sanguíneo]] en cuestión ([[aneurisma]], [[angioma]], [[aterosclerosis]]), o asociada a [[hipertensión arterial]], [[coagulopatía]]s, [[tumor]]es e [[infarto]]s hemorrágicos,<ref name=medlineplus /><ref name=harrison>{{cita web |url= http://www.harrisonmedicina.com/content.aspx?aid=4501917|título= Capítulo 364. Enfermedades cerebrovasculares|fechaacceso= 27 de julio de 2009|autor= Harrison Principios de Medicina Interna 16a edición|año= 2006|obra = Harrison online en español|editorial= [[McGraw-Hill]]|idioma= español|cita= }}</ref> este último es la razón más frecuente. Ciertas anomalías congénitas pueden también ocasionar una [[hemorragia]] intracraneal, tales como las [[fístula]]s aterovenosas o [[telangiectasias]].<ref>G. Delgado,name=delgado N. Aymerich, M. Herrera. [http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol23/suple3/suple16.html '''Hemorragia intracerebral''']. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra. Pamplona</ref>
 
== Véase también ==