Diferencia entre revisiones de «Estadio de la Ciudad de los Deportes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Candomas (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30415612 de 200.33.74.37 (disc.)
Línea 20:
== Historia ==
 
Fue inaugurado el [[6 de octubre]] de [[1946]] con un encuentro de [[Fútbol americano]] entre los [[Pumas Dorados de la UNAM]] y Los Aguiluchos del Heroico Colegio Militar, saliendo victoriosos los Universitarios por marcador de 4516-014, con el nombre de '''"Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes"'''.
 
Construido originalmente para la practica del [[Fútbol Americano]], siendo utilizado para la practica de este deporte desde su inauguración hasta finales de la década de 1950, posteriormene, se volvió a utilizar para este deporte desde el año de 1968 hasta 1990,principios por última ocasión con el clásico entrede la Seleccióndécada Universitaria y la Selección Politécnica,de 1990 posteriormenmtecuando fue negado para la final de la campaña de 1991.
 
Este estadio aparece en la película "Juventud sin Dios" de 1961 que narra la vida del Padre Lambert J. Dehner (legendario coach del IPN) en México con imágenes de un clásico entre la Universidad y el Poliecnico a finales de los años 40´s, fue casa de los equipos del [[Instituto Politécnico Nacional]] en juegos grandes además de ser la casa del equipo de los Pieles Rojas de Acción Deportiva, también en este estadio se jugó el primer partido de [[NFL]] fuera de Estados Unidos o Canada en 1978, entre los [[New Orleans Saints|Santos de Nueva Orleans]] y [[Philadelphia Eagles|Las Águilas de Philadelphia]].