Diferencia entre revisiones de «Ferrari FXX»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30423239 de 88.26.112.210 (disc.)
Línea 25:
Este [[superdeportivo]] fue construido con la misma idea en mente que cuando se hizo el [[Ferrari F50 GT]]. Esencialmente es una evolución del [[Ferrari Enzo]], el FXX tiene algunos componentes de otros ferraris, pero son importantes exclusivas en el FXX.
 
El motor del FXFXX se basa en el del Enzo, pero la cilindrada fue aumentada a 6262 [[centímetro cúbico|cc]],
la caja de cambios incorpora las últimas novedades de Ferrari en la [[Fórmula 1|F1]] y los frenos están mejorados en comparación con los del Enzo. No obstante, los discos del FXX conservan el material cerámico de los discos del Enzo.
 
Los neumáticos del FXFXX tienen 19 pulgadas (483 mm) de diámetro. Al igual que en el Enzo, el asiento y los pedales tienen una configuración personalizada para que se ajuste a las medidas exactas del usuario. El FXFXX dispone de una amplia supervisión de datos y telemetría, que no sólo permite al controlador mejorar el rendimiento, sino que también proporciona valiosos datos técnicos del Ferrari FXFXX para mejorar la estabilidad en la carretera.
 
Ferrari ha construido 31<ref>[http://www.urlfan.com/local/los_pilotos_del_club_fxx_desconocidos_hasta_ahora/78651387.html www.urlfan.com]</ref>(el número original era de 30) unidades de este coche, y todos ellos han sido vendidos a clientes preseleccionados por Ferrari (excepto uno de ellos que Ferrari S.p.A. mantiene en secreto), incluido el Campeón del Mundo de [[Fórmula 1|F1]], [[Michael Schumacher]], al cual le fue vendida la unidad número 30. El FXX de Schumacher se distingue de los demás ya que es el único FXX negro sin franjas rojas y tiene un círculo de color rojo con molduras en las ruedas, y tiene también la famosa firma MS en el interior y el número 30 en las puertas. Un coche no se vendió y es propiedad de Ferrari. Estos pocos clientes no sólo son los propietarios de un Ferrari FXX, sino que también pueden participar en la realización de nuevos ensayos y desarrollo de marcas. Como el vehículo no está homologado para circular en la calle ni para competición, los propietarios tienen la opción de guardar el coche en las instalaciones de Ferrari. Como parte del programa FXX, el coche se mantiene en la fábrica de Ferrari. El propósito de este programa es permitir a los clientes de Ferrari un acceso exclusivo a la más actualizada tecnología y utilizar sus aportaciones para contribuir al desarrollo de futuros modelos. El FXX llegó a costar 1.500.000 euros (excluidos los impuestos), entre el precio del [[automóvil]] y los servicios que ofrece con Ferrari.
 
En temporada N° 13 del celebre programa de la BBC [[Top Gear]], el Ferrari FXX pulverizó el record del auto más rapido en el circuito de Dunsfold Park, un aerodromo privado que utiliza el programa, manejado por "The Stig", famoso corredor enmascarado que ha popularizado el programa y que en el mismo se reveló como Schumacher. El FXX bajo en 7 segundos el record anterior.
 
== Especificaciones técnicas ==