Diferencia entre revisiones de «Infecciones de transmisión sexual»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.205.251.175 (disc.) a la última edición de 190.193.13.254
Línea 16:
Las armas más importantes contra las ITS son la prevención, tomando las medidas oportunas por medio del uso del condón y la [[higiene]] adecuada, elementos imprescindibles para una sexualidad responsable y que reducen considerablemente el riesgo de transmisión de estas infecciones.
 
== Clasificación y terminología ==
YYYYYOOOOOOO FUUUUUUIIIIII
 
Tradicionalmente han sido clasificadas como de transmisión sexual cinco infecciones: la [[sífilis]], causada por ''[[Treponema pallidum]]''; la [[gonorrea]], por ''[[Neisseria gonorrhoeae]]''; el [[chancroide]], por ''[[Haemophilus ducreyi]]''; el [[linfogranuloma venéreo]], por ''[[Chlamydia trachomatis]]'', y el [[granuloma inguinal]], por ''[[Calymmatobacterium granulomatis]]''. Sin embargo, muchas otras se transmiten sexualmente: el [[herpes genital]], la [[tricomoniasis]] producida por ''[[Trichomona vaginalis]]'', la [[hepatitis]], el [[molluscum contagiosum]], el [[piojo púbico]], la [[sarna]] y la infección por [[VIH]], que produce el [[SIDA]]. Otras, como la [[salmonelosis]] y la [[amebiasis]] (o amibiasis), en ocasiones se transmiten durante la actividad sexual pero, en general, no se las considera infecciones de transmisión sexual.
 
Las infecciones de transmisión sexual generalmente se agrupan según los síntomas y signos que producen. Tanto la sífilis como el herpes genital y el chancroide producen úlceras (llagas) sobre la piel o sobre las membranas que cubren la vagina o la boca. La sífilis tiene 3 estados, y su tiempo de [[incubación]] es, desde el momento de la infección, de 3 semanas, tiempo que tardan en aparecer los síntomas de la sífilis primaria, que se caracteriza por la aparición del chancro duro, mientras que el chancro blando aparece en la infección por chancroide. Tanto la gonorrea como las infecciones clamidiales causan [[uretritis]] (inflamación y secreción de la [[uretra]]) en los hombres, [[cervicitis]] (inflamación y secreción del [[cérvix]] o [[cuello uterino]]) e infecciones pélvicas en las mujeres, e infecciones oculares en los recién nacidos.
 
Hasta los años 1990, estas aflicciones eran conocidas comúnmente con el nombre de ''enfermedades venéreas'' (de ''Veneris'', [[caso genitivo|genitivo]] [[latín|latino]] del nombre [[Venus (mitología)|Venus]], la [[mitología romana|diosa romana]] del amor. Otro eufemismo usado fue el de "enfermedad social".
 
Los responsables de [[salud pública]] introdujeron originalmente el término ''infección de transmisión sexual'', que los médicos clínicos están usando cada vez más junto al término ''enfermedad de transmisión sexual'', para distinguirlo del anterior. Según la sección de [[FAQ|preguntas frecuentes]] del [[Ethiopian Aids Resource Center]] – ¿Son las infecciones de transmisión sexual (ITS) diferentes de las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?. "Algunas veces los términos ITS y ETS se usan de manera indistinta. Esto puede ser confuso y no siempre exacto, así que es de ayuda primero entender la diferencia entre la infección y la enfermedad.
 
La [[infección]] significa simplemente que un [[germen]], [[virus]], [[bacteria]], o [[parásito]] que puede causar una enfermedad está presente dentro del cuerpo de una persona. Esta persona infectada no tiene que tener necesariamente síntomas de que el virus o la bacteria está dañando realmente su cuerpo; la persona no se siente necesariamente enferma. Una [[enfermedad]] significa que la infección está realmente causando que la persona infectada se sienta enferma, o note algo incorrecto. Por esta razón, el término ITS, que se refiere a la infección con cualquier germen o virus que pueda causar una ITS, incluso si la persona infectada no tiene ningún síntoma, es un término mucho más amplio que el de ETS. La distinción que se hace está más cercana a la que hay entre la ''[[colonización (biología)|colonización]]'' y la ''[[infección]]'', en lugar de entre la ''infección'' y la ''[[enfermedad]]''.
 
Específicamente, el término ETS se refiere solamente a las infecciones que están causando [[síntoma]]s. Debido a que la mayor parte del tiempo la gente no sabe que está infectada con una ETS hasta que comienza a mostrar los síntomas de la enfermedad, la mayoría de la gente usa el término ETS, aunque el término ITS es también apropiado en muchos casos.
 
Por otra parte, el término de ''enfermedad de transmisión sexual'' se usa a veces porque es menos restrictivo en la consideración de otros factores o medios de transmisión. Por ejemplo, la [[meningitis]] es transmisible por medio de contacto sexual pero no se etiqueta como ITS porque el contacto sexual no es el vector primario para los [[patógeno]]s que causan meningitis. Esta discrepancia es tratada por la probabilidad de la infección por otros medios diferentes del contacto sexual. En general, una ITS es una infección que tiene una probabilidad insignificante de transmisión por otros medios diferentes del contacto sexual, pero tiene posibilidades reales de transmisión por el contacto sexual, (no se consideran medios sofisticados como la [[transfusión de sangre]], intercambio de [[aguja hipodérmica|agujas hipodérmicas]]). Así que uno puede presumir que, si una persona está infectada con una ITS, por ejemplo ''[[Chlamydia]]'', [[gonorrea]] o [[herpes genital]], éstas fueron transmitidas por medio de contacto sexual.
 
También hay que reconocer las diferencias en un [[virus]] "contagioso" y un virus "transmisible". El virus contagioso es aquel que puede vivir dentro y fuera del organismo como en el caso de la gripe, porque es aeróbico (vive en presencia del [[oxígeno]]). En cambio, un virus transmisible es aquel que sólo puede vivir dentro del organismo, es anaeróbico porque al estar en contacto con el oxígeno muere de forma inmediata; la presencia del oxígeno es letal, así que solo se transmite por vías específicas (Según informaciones de la fundación AID FOR AIDS).
 
Hay que tener bien claro que en el caso del [[VIH]] este virus se transmite, no se contagia.
 
== Patología ==