Diferencia entre revisiones de «Friki»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.78.11.159 (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 38:
*[[Ciencia-Ficción]]: La cultura de la ciencia-ficción se caracteriza por visiones futuristas, generalmente descritas en términos científicos. En la vertiente cinematográfica, tiene un gran peso en la cultura friki la saga de [[La Guerra de las Galaxias]] y la saga [[Star Trek]] (cuyos aficionados reciben el nombre de ''[[Trekkie]]s''). En la literatura de ciencia-ficción, en cambio, hay mayor diversidad de gustos.
*[[Informática]]: El friki de esta subcultura en ocasiones ha sido denominado erróneamente como ''[[hacker]]''. Este término es erróneo porque hace referencia a un experto en informática, especialmente en programación de redes. Es más adecuado el término ''[[geek]]'', que hace referencia al aficionado o apasionado por [[nuevas tecnologías]]. La rama friki a la que pertenecen los ''[[nerd]]s'' suele valorar todo el conocimiento, no sólo el relacionado con la tecnología.
*[[Fantasía]]: Esta subcultura incluye a los aficionados de los [[juegos de rol]], juegos de mesa como [[Lineage IIWarhammer]] o la literatura fantástica como la saga [[Dragonlance]]. Los fans están especialmente vinculados con la mitología de [[Tolkien]] y su obra ''[[El Señor de los Anillos]]''.
*[[Manganime]]: El friki de esta categoría se le suele denominar con la palabra japonesa [[Otaku]], y muestra gran pasión por el cómic japonés, ya sea en su formato en papel ([[Manga]]) o en su versión animada ([[Anime]]). También es frecuente la afición a [[cómics]] occidentales.
*[[Videojuegos]]: Aficionado para quienes el juego no es un mero entretenimiento, sino un desafío. Son conocidos como [[gamer]]s.