Diferencia entre revisiones de «Estado de agregación de la materia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.64.111.241 a la última edición de 201.170.145.229
Línea 1:
{{referencias}}
[[Archivo:Carbon dioxide pressure-temperature phase diagram international.png|thumb|[[Diagrama de fase]] para el [[dióxido de carbono]] en función de presión y temperatura.]]
La materia se nos presenta en muchas fases o estados, todos con propiedades y características diferentes, y aunque los más conocidos y observables cotidianamente son cincocuatro:
 
*Fase Sólida,
Línea 10:
 
*Fase Plasma,
 
*Fase Masiso
 
Otros estados son observables en condiciones extremas de presión y temperatura.
 
En [[física]] y [[química]]y literatura se observa que, para cualquier cuerpo o estado material, modificando las condiciones de [[densidadtemperatura]] y/o [[presión]], pueden obtenerse distintos estados o fases de agregación, denominados '''estados de agregación de la materia''', relacionadas con las fuerzas de unión de las partículas (moléculas, átomos, o iones, protones, neutrones, numero masico etc.) que constituyen ella estadomateria.
 
== Estado sólido ==
{{AP|Sólido}}
A bajas temperaturas, los materiales se presentan como cuerpos de forma compacta y precisa. Este es el estado mas importante de la materia.; y sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras cristalinas, lo que les confiere la capacidad de soportar fuerzas sin deformación aparente. Los sólidos son calificados generalmente como duros y resistentes, y en ellos las fuerzas de atracción son mayores que las de repulsión. La presencia de pequeños espacios intermoleculares caracteriza a los sólidos dando paso a la intervención de las fuerzas de enlace que ubican a las celdillas en una forma geométrica.
 
Las sustancias en estado sólido presentan las siguientes características:
Línea 71 ⟶ 69:
En la baja [[Atmósfera terrestre]], cualquier átomo que pierde un [[electrón]] (cuando es alcanzado por una partícula cósmica rápida).Pero a altas temperaturas es muy diferente. Cuanto más caliente está el gas, más rápido se mueven sus [[molécula]]s y [[átomo]]s, y a muy altas temperaturas las colisiones entre estos átomos, moviéndose muy rápido, son suficientemente violentas para liberar los electrones. En la atmósfera solar, una gran parte de los átomos están permanentemente «ionizados» por estas colisiones y el gas se comporta como un plasma.
A diferencia de los gases fríos (por ejemplo, el aire a temperatura ambiente), los plasmas conducen la [[electricidad]] y son fuertemente influidos por los [[campos magnéticos]]. La [[lámpara fluorescente]], contiene plasma (su componente principal es vapor de mercurio) que calienta y agita la electricidad, mediante la línea de fuerza a la que está conectada la lámpara. La línea, positivo eléctricamente un extremo y negativo, causa que los iones positivos se aceleren hacia el extremo negativo, y que los electrones negativos vayan hacia el extremo positivo. Las partículas aceleradas ganan energía, colisionan con los átomos, expulsan electrones adicionales y mantienen el plasma, aunque se recombinen partículas. Las colisiones también hacen que los átomos emitan luz y esta forma de luz es más eficiente que las lámparas tradicionales. Los letreros de neón y las luces urbanas funcionan por un principio similar y también se usaron en electrónicas.
 
{{AP|Masiso (estado de la materia)|Masiso}}
 
El estado Masiso es un nuevo estado que descubrieron cientificos Alemanes, Van der vaart y Huntelar. Ellos son muy inteligentes y ahora son millonarios por haber creado este estado.
Caracteristicas:
-Solo puede ser un circulo
-Diametro minimo 50 m
-Tiene que ser de un recurso natural.
 
=== Perfil de la ionósfera ===