Diferencia entre revisiones de «Juan Vicente Gómez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.211.215.167 a la última edición de Caracas 2000
Línea 1:
{{Ficha de autoridad
| nombre = Juan Vicente Gómez
| imagen = Juan Vicente Gómez by Tito Salas.jpg
| cargo=[[Archivo:Coat of arms of Venezuela.svg|25px]]<br />38º [[Presidente de Venezuela]]
| inicio=[[19 de diciembre]] de [[1908]]
| final=[[5 de agosto]] de [[1913]]
| vicepresidente=
| predecesor=[[Cipriano Castro]]
| sucesor=[[José Gil Fortoul]]
| cargo2=40º [[Presidente de Venezuela]]
| inicio2=[[1922]]
| final2=[[30 de mayo]] de [[1929]]
| vicepresidente2=
| predecesor2=[[Victorino Márquez Bustillos]]
| sucesor2=[[Juan Bautista Pérez]]
| cargo3=42º [[Presidente de Venezuela]]
| inicio3=[[13 de junio]], [[1931]]
| final3=[[17 de diciembre]] de [[1935]]
| vicepresidente3=
| predecesor3=[[Juan Bautista Pérez]]
| sucesor3=[[Eleazar López Contreras]]
| fechanac =[[24 de julio]] de [[1857]]
| lugarnac =[[La Mulera]], [[Táchira]], {{VEN}}
| fechamuerte = [[17 de diciembre]] de [[1935]]
| profesión = [[Militar]] [[político]]
| partido =
| cónyuge =
| religión =
| firma =Signature of Juan Vicente Gómez.jpg
|}}
 
'''Juan Vicente Gómez''' ([[La Mulera]], [[Táchira]], [[24 de julio]] de [[1857]] - [[Maracay]], [[17 de diciembre]] de [[1935]]) fue un militar y político tachirense que gobernó de manera dictatorial a [[Venezuela]] desde [[1908]] hasta su muerte en [[1935]]. Su legado más notorio fue un país libre de deudas, pero su régimen fue autocrático y opresivo con sus detractores.
 
Línea 42 ⟶ 73:
== Familia ==
Existieron dos parejas oficiales de Gómez, la primera Dionisia Gómez Bello, con quién tuvo siete hijos: José Vicente, Josefa, Alí, Flor de María, Graciela, Servilia y Gonzalo; y la segunda, Dolores Amelia Núñez de Cáceres, con quién tuvo ocho hijos: Juan Vicente, Florencio, Rosa Amelia, Hermenegilda, Cristina, Belén, Berta y Juan Crisóstomo. Gómez también fue padre de entre 64 y 84 hijos ilegítimos, muchos de los cuales recibieron puestos en la administración pública (junto con algunos de sus hijos legítimos), lo que le valió de acusaciones de [[nepotismo]].
 
{{Sucesión
|título=[[Presidente de Venezuela|Presidentes de Venezuela]]
|predecesor=[[Cipriano Castro]]
|sucesor=[[Victorino Márquez Bustillos]]
|período=1908–1914
|título2=[[Presidente de Venezuela|Presidentes de Venezuela]]
|predecesor2=[[Victorino Márquez Bustillos]]
|sucesor2=[[Juan Bautista Pérez]]
|período2=1922–1929
|título3=[[Presidente de Venezuela|Presidentes de Venezuela]]
|predecesor3=[[Juan Bautista Pérez]]
|sucesor3=[[Eleazar López Contreras]]
|período3=1931–1935
}}
 
== Véase también ==
{{commonscat|Juan Vicente Gómez|Juan Vicente Gómez}}
* [[Venezuela]]
* [[Presidentes de Venezuela]]
 
== Referencias ==
* Caldera, Rafael. ''Los Caushabientes: De Carabobo a Puntofijo''. Editorial PANAPO © 1999. ISBN 980-366-237-6
{{Venezuelatuya}}
* [http://www.venezuelatuya.com/biografias/juan_vicente_gomez.htm Texto Original]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.venezuelatuya.com/historia/caudillismo.htm "El Caudillismo" (Periódo de Historia)]
* [http://www.venezuelatuya.com/biografias/juan_vicente_gomez.htm Biografía de Gómez de VenezuelaTuya.com]
 
{{DEFAULTSORT:Gomez, Juan Vicente}}
 
[[Categoría:Nacidos en 1857]]
[[Categoría:Fallecidos en 1935]]
[[Categoría:Gobernantes de Venezuela]]
[[Categoría:Militares de Venezuela]]
[[Categoría:Políticos de Venezuela]]
[[Categoría:Dictadores]]
[[Categoría:Tachirenses]]
 
[[cs:Juan Vicente Gómez]]
[[de:Juan Vicente Gómez]]
[[en:Juan Vicente Gómez]]
[[fi:Juan Vicente Gómez]]
[[fr:Juan Vicente Gómez]]
[[it:Juan Vicente Gómez]]
[[ja:フアン・ビセンテ・ゴメス]]
[[pl:Juan Vicente Gómez]]
[[pt:Juan Vicente Gómez]]
[[ru:Гомес, Хуан Висенте]]
[[sk:Juan Vicente Gómez]]
[[sv:Juan Vicente Gómez]]
[[tr:Juan Vicente Gómez]]
[[zh:胡安·比森特·戈麦斯]]