Diferencia entre revisiones de «Mar Rojo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.79.156.113 a la última edición de HerculeBot
Línea 53:
El '''mar Rojo''' (en [[lengua árabe|árabe]] ''البحر الأحمر'' ''Baḥr al-Aḥmar'', ''al-Baḥru l-’Aḥmar'' y ''ים סוף'' ''Yam Suf'' en [[idioma hebreo|hebreo]]) es un [[golfo]] o [[Cuenca (accidente geográfico)|cuenca]] del [[océano Índico]] entre [[África]] y [[Asia]]. La conexión con el océano es hacia el Sur, a través del estrecho de [[Bab el-Mandeb]] y el [[golfo de Adén]]. Hacia el norte se encuentra la [[península del Sinaí]], el [[golfo de Aqaba]] y el [[golfo de Suez]] (que a su vez llega al [[canal de Suez]]). El mar tiene unos 2.200 km de largo y su ancho máximo es de 335 km. La profundidad máxima es de 2.130 m, siendo la media de unos 500 m. También posee extensas plataformas de escasa profundidad, en las que se encuentra abundante vida marina y [[coral (animal)|corales]]. La superficie total es de, aproximadamente, 450.000 km².
Este mar es parte del [[valle del Gran Rift]] y es una importante vía de comunicación entre [[Europa]] y el [[Extremo Oriente]].
 
== Origen del nombre ==
El mar era llamado «golfo Arábigo» por la mayoría de los europeos hasta el [[siglo XX]]. Este nombre deriva de las viejas fuentes griegas, como [[Heródoto]], [[Estrabón]] y [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]], que lo llamaban «Arabicus Sinus», reservándose el nombre «Mare Erythrias» (mar Rojo) para las aguas al sur de [[Arabia]], la región que hoy conocemos como [[océano Índico]].
 
El nombre del mar no hace referencia a un verdadero color rojo, es probable que el nombre haga alusión a las estacionales afloraciones de la [[cyanobacteria]] ''Trichodesium erythraeum'' cerca de la superficie del agua. Otra teoría propone que el nombre se refiere a las montañas cercanas, ricas en [[mineral]]es rojos, llamadas "הרי אדום", las montañas rubí, en [[idioma hebreo|hebreo]].
 
Otra hipótesis es que el origen del nombre proviene de un error de traducción de los textos [[Biblia|bíblicos]] del [[Éxodo]] al pasar del hebreo al [[Idioma griego|griego]]. Según esta teoría la traducción correcta sería la de «mar de juncos» (junco en inglés es ''«reed»'', la cual fue confundida con ''«red»'' (rojo) en el momento de la traducción.
 
Otra teoría afirma que el nombre proviene de los [[himaritas]], una tribu local cuyo nombre significa «rojo». Por último existe la teoría de que el color correspondería a una dirección geográfica. En este caso «rojo» serviría para referirse al «sur» mientras que el [[mar Negro]] correspondería a «norte». Esta teoría se basa en el hecho de que algunos idiomas asiáticos usan los colores para referirse a las orientaciones de una brújula.
 
== Países ribereños ==