Diferencia entre revisiones de «Músculo esquelético»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.134.135.107 a la última edición de
Línea 8:
 
== Mecanismo para una contracción muscular voluntaria ==
El movimiento muscular '''''voluntario''''' es controlado desde la corteza cerebral, sufriendo variaciones a lo largo del trayecto que harán dicho movimiento más preciso, adecuando la fuerza, precisión, equilibrio, coordinación y durabilidad (''véase artículo [[motricidad]]'').
Para la activación del músculo esquelético se requiere una estimulación nerviosa, la cuál comienza en la [[corteza cerebral]], desciende por el [[sistema piramidal]] hasta el nivel medular correspondiente al músculo que se quiere contraer, aquí se realiza la primera [[sinapsis]] entre neuronas continuando y saliendo por el [[asta anterior medular]] a través de los nervios periféricos hasta las [[placa motora|placas motoras]], llegando a inervar un solo nervio a 10 o incluso más de 100 fibras musculares.
 
Línea 21:
Como sucede con el [[tétanos]], el cuál produce una [[toxina]] muy potente que afecta a los nervios que inervan a los músculos, haciendo que éstos se contraigan fuertemente y se mantengan contraídos, a esto se le llama [[:Wiktionary:ES:tetanización|tetanización]]. Esta tetanización no es exclusiva de la enfermedad, es un proceso fisiológico del músculo que se da en ciertas ocasiones (tirón muscular)
* Traumatismo nervioso
Como sucede en una lesión del nervio motor generando una [[espasticidad]] (contracción mantenida de un músculo) o en la lesión de la [[corteza cerebral]] que produce [[parálisis flácida]], que acabará convirtiéndose en [[espasticidad]] igualmente. '''En estas lesiones, pueden existir grupos musculares que no estén totalmente paralizados, pero que son difíciles de controlar sus contracciones por el paciente.
* Agresión
Por ejemplo, alguien que inconscientemente coge un vaso de agua hirviendo y se quema, esta sensación de calor y dolor viaja por los nervios hasta la médula, y en ésta se produce la activación de la contracción para la defensa, independientemente de la contracción accionada, la información viaja hacia el cerebro para informar de que se ha quemado.
Un simple golpe en un [[tendón]], provocando una rápida elongación de éste, causa el mismo proceso descrito en el anterior párrafo, por ejemplo, el típico estud''ioestudio del [[reflejo rotuliano]].'''
==También puede ser por una estimulación eléctrica, en el caso de tratamientos con electroterapia, al músculo se le aporta una descarga no agresiva que provoca su contracción involuntaria ==.
También puede ser por
== una estimulación eléctrica, en el caso de tratamientos con electroterapia, al músculo se le aporta una descarga no agresiva que provoca su contracción involuntaria ==
.''
 
== Visión macroscópica del músculo esquelético, [[histología]] ==