Diferencia entre revisiones de «Atlético Morelia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 72.190.96.75 a la última edición de Candomas usando monobook-suite
Línea 25:
 
== Historia ==
 
Fue fundado el [[21 de noviembre]] de [[1924]] con el nombre de "Oro" y después el de "Oro Morelia". Jugaban en el campo Morelia de la avenida Madero de la ciudad de [[Morelia]], [[Michoacán]], [[México]].
 
En [[1951]] entra por primera vez en una competición profesional al fundarse la [[Segunda División de México]]. En la Temporada 56-57 obtuvieron el subcampeonato de la Segunda División con la renuncia del [[Puebla Fútbol Club]] en la [[Primera división mexicana]], asciende por primera vez al máximo circuito. En la temporada 1967-68 descienden a la Segunda División de nuevo.
 
En [[1973]], con la adquisición del equipo por parte de [[Nicandro Ortiz]], se reestructuró el club y se le cambió el nombre a [[Atlético Morelia]] S.A. de C.V. En la temporada 1980-81, fue cuando bajo la dirección de Diego Malta, ascendieron al máximo circuito del fútbol mexicano.
 
El 9 de abril de [[1989]], tras casi 8 años de jugar en Primera División, fue fundando el Monumental [[Estadio Morelos]]. En un partido entre el Atlético Morelia y el [[Club América]], máximo rival para el club en la actualidad.
 
En el año de [[1996]], la empresa de televisión mexicana, [[TV Azteca]] adquirió el equipo. En [[1999]], el equipo es rebautizado como "Club Atlético Monarcas Morelia" o simplemente "Monarcas Morelia".
En la campaña del Invierno [[2000]] del torneo mexicano, el Morelia contrata como técnico a [[Luis Fernando Tena]], con el cuál conseguirían el único título de Primera División que tienen hasta ahora. El Campeonato lo ganaron llegando a la final contra el [[Deportivo Toluca]]; antes habían eliminado al [[Pachuca Club de Fútbol]] y al [[Santos Laguna]].
El partido de Ida de la Final fue el 13 de Diciembre del año 2000 en el [[Estadio Morelos]] ante un lleno total. El partido terminó 3-1 a favor de los locales con goles de [[Mario Ruiz]], [[Alex Fernandes]] y [[Omar Trujillo]]; por parte de los choriceros anotó [[José Saturnino Cardozo]]. El partido de vuelta se jugó en el [[Estadio Nemesio Díez]] de la ciudad de [[Toluca]]. A los 14 minutos de juego, [[Erick Espinosa]] anotó para el [[Deportivo Toluca]], poco después, al 24' anotaría el segundo gol de la tarde el paraguayo [[José Saturnino Cardozo]]. El partido concluyó en su tiempo reglamentario y el marcador global era 3-3. El partido se extendió a tiempos extras con [[gol de oro]], donde nunca cayó el gol, y finalmente a los tiros penales, donde ganaron 5-4, coronándose campeones del torneo Invierno 2000.
 
En la edición 2002 de la [[Copa Libertadores]], bajo el mando del técnico [[Rubén Omar Romano]], llegan hasta la fase de Cuartos de Final; donde son eliminados por el Club América. Su actuación en la primera fase y los Octavos de Final, le hacen merecedor del título de "Mejor Equipo del Mundo del mes de Abril de 2002" que le otorgó la [[FIFA]].<ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://iffhs.de/?3d4d443d0b803e8b447cce02285fdcdc3bfcdc0aec28d6edbc1b |título = El Club del Mes del Mundo |editor = Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) |fechaacceso = 2 de mayo de 2008}}</ref>
 
En el año [[2002]], consigue también el subcampeonato de la [[Copa de Campeones de la CONCACAF]], al perder la final contra el [[Pachuca Club de Fútbol]] con marcador de 1-0 en un partido disputado en el [[Estadio Azul]].
 
En el torneo Apertura 2002, llegó a la final del fútbol mexicano de nuevo contra el [[Deportivo Toluca]]; pero ésta vez la pierde con un marcador global de 4-2.
 
En el torneo de Clausura 2003 llega por segunda vez consecutiva a la final; esta vez contra el [[Club de Fútbol Monterrey]], pero perdió con un marcador global de 3-1. Meses después, también por segunda vez consecutiva, llega a la final de la Copa de Campeones de la CONCACAF, contra el [[Deportivo Toluca]]; perdiéndola también con marcador global de 5-4.
 
En el torneo Clausura 2005 consiguió el liderato en la fase regular, pero no pudo conseguir el campeonato, ya que fue eliminado en las semifinales por los [[Tecos de la UAG]] con marcador global de 1-2. Después de un torneo sin calificar, en el Clausura 2006 calificó a la liguilla por el título, pero fue eliminado en cuartos de final con marcador global de 4-3 por el [[Pachuca Club de Fútbol]], escuadra que a la postre sería el campeón del torneo.
 
El torneo de Apertura 2006 comenzó bajó la dirección de Hugo Hernández, quien fue sustituido en la fecha 10 por Marco Antonio Figueroa. El equipo ocupó el lugar 12 de la tabla general, razón por la cual quedó excluido de la liguilla.
 
Para el torneo de Clausura 2007, todavía bajo la dirección de Figueroa, el equipo adquirió jugadores como Nicolás Pavlovich, Jesús Mendoza y Hugo Sánchez que no rindieron lo esperado. Al final del torneo quedó en décimo lugar con 22 puntos, producto de 7 juegos ganados, 1 empatado y 9 perdidos, que le dio derecho a disputar la repesca contra el Atlas. El marcador global fue 1-1, pero el Atlas avanzó a la siguiente instancia, en virtud por haber tenido mejor posición en la tabla general que el cuadro michoacano.
 
En el torneo Apertura 2007 cambió notablemente el diseño de sus uniformes, presentando inclusive un uniforme alterno de color verde limón. Para este torneo dio de alta a los brasileños Vanderson de Souza y Marcinho, al uruguayo Gabriel Choy González, al argentino Mauricio Martín Romero, así como a los mexicanos Alejandro Leyva (regreso), Luis Ángel Landín y Ricardo Martínez. La mayoría de los refuerzos tuvieron un pobre desempeño durante el torneo, finalizando el equipo con 22 puntos en el décimo lugar de la competencia, pero pese a ello alcanzó la instancia de repesca, contra el club América. Monarcas ganó por global de 3 - 1 (ganó 3-0 en el [[Estadio Morelos]] y perdió 1-0 en el [[Estadio Azteca]]), con lo cual le tocó enfrentar en cuartos de final al líder general del torneo, [[Club Santos Laguna|Santos Laguna]]. En el juego de ida Monarcas perdió 0 - 2, mientras que en el juego de vuelta, en Torreón, volvió a perder, pero ahora por 3 - 2, quedando 5 - 2 en el global, razón por la cual no pudo pasar a la instancia de semifinales.
 
== Colores y Mote ==
 
[[Archivo:Flag of Morelia.png|thumb|200px|Bandera de la ciudad de Morelia.]]
 
Los colores rojo y amarillo del color del uniforme del equipo vienen de los colores de la bandera de la ciudad (que se ilustra en la imagen anterior). Estos colores son los mismos que los de la bandera española, dado que la ciudad de [[Morelia]] fue una urbe novohispana fundada por españoles.
 
Por otro lado, el mote original del equipo fue "canarios" hasta 1999, año en que se cambió a "Monarcas". Este último apodo proviene del escudo de los tres monarcas, que le fue otorgado a la ciudad de Valladolid (un nombre previo de [[Morelia]]) por parte del rey español [[Carlos I de España|Carlos I]], mejor conocido como el emperador Carlos V en el Sacro Imperio Románico Germánico. De esta forma, la suposición de que el apodo provenga de la [[mariposa monarca]] que hiberna y se reproduce en la parte oriental del estado de [[Michoacán]] es errónea.
 
== Estadio ==