Diferencia entre revisiones de «Ricardo Balbín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Patricio.lorente (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.246.23.61 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 16:
| enelcargo5=[[Pedro Eugenio Aramburu]]<br />(''[[De Facto]]'')
| fórmula5=[[Santiago del Castillo]]
| predecesor6='''Ricardo Balbín'''
| gsdgggggggggggggggggggggggggdfdgdhhwarthqe4th el Colegio San José. En [[1921]] comienza la carrera de Medicina, pero la abandona al poco tiempo debido a problemas económicos. En [[1922]], al cumplir 18 años se afilia a la Unión Cívica Radical y se muda a la ciudad de [[La Plata]], donde el clima de movilización estudiantil lo impulsa a inscribirse en la Facultad de Derecho de la [[Universidad Nacional de La Plata]], obteniendo el título de abogado en [[1927]].
| sucesor6=[[Oscar Alende]] (UCRI)<br />[[Arturo Umberto Illia|Arturo Illia]] (UCRP)
| cargo7=Candidato a Presidente de Argentina<small><br />Elección:{{fecha|11|noviembre|1951}}
| oponentes7=[[Juan Domingo Perón]]<br />([[PJ]])
| enelcargo7=[[Juan Domingo Perón]]<br />([[PJ]])
| fórmula7=[[Arturo Frondizi]]
| predecesor8=[[José P. Tamborini]]
| sucesor8='''Ricardo Balbín'''
| partido=[[Unión Cívica Radical|UCR]]<br />[[Unión Cívica Radical del Pueblo|UCRP]]
| imagen=Ricardo Balbín - Gente 734 AG 1979.jpg
| pieimagen=Ricardo Balbín, máximo líder de la [[Unión Cívica Radical|UCR]] en las [[años 1970|décadas del 70]] y [[años 1980|del 80]]
| tamaño=200px
| fechanac=[[29 de julio]] de [[1904]]<br />[[Buenos Aires]],{{ARG}}
| fechamuerte=[[9 de septiembre]] de [[1981]]<br />[[La Plata]],{{ARG}}
}}
'''Ricardo Balbín''' ([[Buenos Aires]], [[29 de julio]] de [[1904]] - [[La Plata]], [[9 de septiembre]] de [[1981]]) fue un [[político]] y [[abogado]] [[Argentina|argentino]]. Fue una de las figuras más notables de la [[Unión Cívica Radical]] (UCR), partido político cuyo comité nacional presidió entre el año [[1959]] (en aquél entonces como Unión Cívica Radical del Pueblo), hasta su muerte en septiembre de 1981, y por el que fue candidato a [[Presidente de la Nación Argentina|Presidente de la Nación]] en cuatro oportunidades ([[1951]], [[1958]], y las dos elecciones del año [[1973]]). La [[Ruta Nacional 1 (Argentina)|Ruta Nacional 1]] se denomina desde [[2004]] ''Doctor Ricardo Balbín'' en su honor.
 
== Biografía ==
Balbín nació en la ciudad de [[Buenos Aires]] el [[29 de julio]] de [[1904]], si bien en sus primeros años de vida su familia se trasladó a las ciudades de [[Azul (Buenos Aires)|Azul]] y [[Ayacucho (Buenos Aires)|Ayacucho]]. En [[1909]] su madre, Encarnación Morales, debió viajar a [[España]] para atenderse de una grave enfermedad.
 
|En gsdgggggggggggggggggggggggggdfdgdhhwarthqe4th[[1916]] presenció junto a su padre, Cipriano Balbín, la asunción de [[Hipólito Yrigoyen]] como Presidente de la Nación y ese mismo año comienza sus estudios secundarios en el Colegio San José. En [[1921]] comienza la carrera de Medicina, pero la abandona al poco tiempo debido a problemas económicos. En [[1922]], al cumplir 18 años se afilia a la Unión Cívica Radical y se muda a la ciudad de [[La Plata]], donde el clima de movilización estudiantil lo impulsa a inscribirse en la Facultad de Derecho de la [[Universidad Nacional de La Plata]], obteniendo el título de abogado en [[1927]].
[[Archivo:Ricardo_Balbín_y_Arturo_Frondizi_1946.jpg|250px|thumb|left|Balbín y [[Arturo Frondizi|Frondizi]]: referentes de la renovación del liderazgo radical en la [[años 1940|década del 40]].]]