Diferencia entre revisiones de «Escudo de armas del estado Bolívar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30429992 de 190.202.182.193 (disc.)
Línea 1:
{{wikificar|sociedad|t=20070223143925}}
 
[[Archivo:Ve bolivar-escut.png|right|thumb|180px|Escudo de Armas del Estado Bolívar]]
[[Archivo:200 x 216 - 18 KB - jpg - venezuelaparatodos.files.wordpress.com/2007/02/escudo-bolivar.jpg]]
Este escudo de armas se compone de dos campos de colores azul y oro. El color azul simboliza el esplendor del cielo. El oro, la riqueza aurífera de la región de [[Guayana]]. En la parte superior del fondo azul y formando un arco, se encuentran ocho estrellas que representan las siete provincias que se consideraran en 1811 para declarar la independencia nacional y, la octava estrella simboliza el emblema de la Provincia de Guayana, al igual que en la bandera de este estado venezolano.
En el campo inferior, corre un río de oro en representación del Río Orinoco. Sobresaliendo de las aguas, se ve una gran roca que se conoce como la “Piedra del Medio”. Sobre ella está sentada una mujer indígena que apoya su brazo izquierdo en un ánfora de arcilla, que vierte agua sobre el cauce del río en señal de lo inagotable del caudal del [[Orinoco]]. Hacia la izquierda del campo azul, aparece un caduceo como blasón del comercio; y a la derecha, en la misma posición, un pico como símbolo del trabajo y de la industria minera. Coronando al escudo, y en fondo plata, un triángulo radiante con un ojo en el centro, el cual representa la mirada de la providencia protegiendo el territorio del Estado Bolívar.