Diferencia entre revisiones de «Macróspora»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
RoRo (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30430080 de 190.65.203.44 (disc.)
Línea 1:
En [[Botánica]], se denomina '''megasporas''' (o también, '''macrosporas''') a las [[espora]]s femeninas producidas por el [[esporofito]]. Las megasporas se forman en el [[macrosporofilo]], ubicado en [[gimnospermas]] o en [[ovario (botánica)|ovarios ]] en el caso de las [[angiospermas]].
Las megasporas se forman por [[meiosis]] a partir de una [[célula]] diferenciada de la [[nucela]] del [[óvulo (botánica)|óvulo]] llamada [[célula madre de la megaspora]], por lo que sus núcleos son [[haploide]]s (tienen la mitad del número de [[cromosoma]]s que la planta donde se han formado). Producto de esta meiosis surge una tétrade de megasporas haploides, de las cuales sólo sobrevive una, que luego por divisiones mitóticas forma el [[gametófito]] femenino, el [[saco embrionario]].
 
que se vuelve maduro y produce un nuevo fruto.
==Referencias==
* {{cita libro