Diferencia entre revisiones de «Amazonia»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Introducción: Agregar mas informacion
Revertidos los cambios de 190.50.123.127 a la última edición de Javierito92 usando monobook-suite
Línea 7:
[[Archivo:Lago Chalalán - P.N. Madidi - La Paz - Bolivia .jpg|thumbnail|250px|Selva amazónica en [[Bolivia]].]]
El explorador español [[Francisco de Orellana]] fue el primer europeo en recorrer el [[Río Amazonas]] en 1542. Partió desde el [[Cuzco]], en el [[Perú]] en 1541, llegando a [[Quito]] ([[Ecuador]]) desde donde a fines de dicho año parte por el [[río Napo]], llegando hasta su desembocadura en el Perú, cerca de la actual ciudad de [[Iquitos]], hasta que en agosto de 1542 alcanzó la desembocadura del Amazonas en el [[Océano Atlántico]].
Asi gonzalo se hico manicero
 
Así mismo, Orellana informó que la zona estaba densamente poblada, sugiriendo niveles de población que exceden incluso los que se presentan hoy en día. A pesar de que es posible que Orellana haya exagerado el nivel de desarrollo de los amazónicos, sus descendientes seminómadas tienen la extraña particularidad entre las sociedades primitivas de una aristocracia hereditaria, aunque sin tierras, una anomalía histórica para una sociedad sin una cultura agraria sedentaria.