Diferencia entre revisiones de «Diagnóstico diferencial»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.245.242.28 a la última edición de
Línea 1:
En [[clínica]], un '''diagnóstico diferencial''' es un [[diagnóstico]] elegido de entre varios posibles tras el estudio por el profesional de toda la información necesaria en el llamado proceso diagnóstico o proceso de diagnóstico.
 
== Requisitos para emitir un diagnóstico diferencial ==
 
No existeExiste una serie de factores necesarios previos a la emisión de un diagnóstico diferencial. En primer lugar, el proceso que se inicia no es unilateral, y requiere sensibilidad y responsabilidades de ambas partes (profesional y paciente).
 
El médico deberá aportar la máxima pericia clínica posible, la cual es la conjunción de la experiencia médica, fruto al que se llega después de una práctica activa que consume tiempo y esfuerzo, con las capacidades [[conocimiento|cognitivas]], [[aptitud]]inales y [[actitud]]inales apropiadas a la misión a desempeñar: definir la problemática y buscar y ejecutar las mejores soluciones posibles.