Diferencia entre revisiones de «Manfred Reyes Villa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.2.16.202 a la última edición de
Línea 18:
|alma máter = Colegio Militar de Ejército
|ocupación = Militar, Docente, Empresario, Politico
|años activo = [[1990]] - [[19862009]]
|empleador =
|salario =
Línea 58:
 
== Candidato presidencial ==
En 2000 Nueva Fuerza Republicana, postuló a VillaVillas como candidato a la Presidencia de la República de cara a las elecciones que deberían celebrarse en el año 2002, rápidamente sus intenciones de votos aumentaron según las encuestas mediante un mensaje populista, sin embargo sus intenciones de votos bajó durante la campaña electoral debido a la posición dominaste en los medios de comunicación de los partidos tradicionales, saliendo derrotado aunque alcanzando un meritorio tercer lugar con el 20,91% de los escrutinios. Entre sus rivales se encontraba dos ex presidentes con experiencia en varios comicios, como es [[Gonzalo Sánchez de Lozada]] por el centro-derechista [[Movimiento Nacionalista Revolucionario]] (MNR) y [[Jaime Paz Zamora]] por el socialdemócrata [[Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Bolivia)|Movimiento de Izquierda Revolucionaria]] (MIR) y otro "outsider" el indígena y sindicalista [[Evo Morales]] presentado por el izquierdista [[Movimiento al Socialismo (Bolivia)|Movimiento al Socialismo]] (MAS), obteniendo el 22,5%, 20,94%, y 16,3% de votos respectivamente, al no obtener una mayoría absoluta, el Congreso eligió como presidente al candidato Sánchez de Lozada apoyado por el MIR, con quien co-gobernó por un año. La NFR denunció fraude electoral del MNR, se negó a ser parte de la coalición MNR-MIR y en la elección congresal votó por Reyes Villa, sin embargo una grave crisis social sacudió al gobierno de Sánchez de Lozada, que pacto integrar al NFR y a Villa en su ejecutivo.